Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista

Ciclismo

El ministro de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania

Horizontal

La iniciativa Gernika Palestina invadió este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista en protesta por la participación del equipo Israel

Miguel Toña / EFE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha mostrado este jueves partidario de que se expulse al equipo Israel Premier-Tech de la Vuelta a España, pero ha aclarado que dicha decisión no corresponde al Gobierno, sino a la Unión Ciclista Internacional.

Lo ha afirmado en una entrevista en RNE al ser preguntado si cree que se debería expulsar a dicho equipo de la Vuelta: “Lo comprendo y desde luego yo sí sería partidario de ello”, ha dicho el ministro sobre el equipo israelí, propiedad del empresario canadiense Sylvan Adams.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presenta la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028, en la Sede Marqués de Salamanca, a 4 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El acto consiste en una presentación inicial global de la Estrategia por parte del ministro, seguida de tres mesas temáticas abordando los diferentes ejes.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en un acto del ministerio

Alberto Ortega - Europa Press / Europa Press

“Es una decisión que no corresponde al Gobierno de España, corresponde a la Unión Ciclista internacional. Por lo tanto, el Gobierno de España no ha tenido nada que decir en la participación”, ha explicado el ministro.

Albares ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania y ha zanjado: “No podemos seguir teniendo una relación de normalidad con Israel como si nada ocurriera”.

Lee también

Ayuso se manifiesta y repite triunfo mientras el Israel se esconde

Carles Ruipérez
Horizontal

“Porque tenemos que mandar el mensaje a Israel, a la sociedad de Israel. Tienen que comprender que Europa e Israel solo se pueden relacionar -como dice el artículo dos del Consejo de Asociación- cuando se respetan los derechos humanos, porque los países democráticos nos basamos y nos relacionamos de esa manera”, ha justificado el ministro de Exteriores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...