La línea Flick

Por la escuadra

Estoy deseando poder hablar con Hansi y preguntarle muchas cosas”, admitió Cesc Fàbregas este verano en la rueda de prensa del Como previa al Gamper. “El tema de la línea defensiva me parece increíble”. Tal cual. Del grupo de virtudes que le hemos podido descubrir al alemán a lo largo de su primera temporada en Can Barça, la línea Flick es la más chillona. En un artículo en The Guardian del mes de mayo, firmado por Sid Lowe, decía que, en todas las competiciones, el Barça hizo caer a sus rivales en fuera de juego 289 veces, y que 38 goles en contra le fueron anulados por fueras de juego previos. Habéis leído bien: en una sola temporada, treinta y ocho goles encajados, y acto seguido anulados, gracias a la línea adelantada de Flick. ¿Verdad que recordáis el 0-4 del primer clásico de Liga, el 26 de octubre? Pues solo en aquel partido, el rutilante fichaje de los blancos, Kilian Mbappé, cayó ocho veces en fuera de juego. En las cinco ligas europeas más importantes, es el máximo de veces que un solo jugador lo hacía, desde que Sergio Pellissier cayera 10 veces, en un Chievo-Roma, en el año 2010. En aquel primer partido de los de Flick en el Bernabéu, el Madrid entero cayó en la misma trampa un total de 12 veces. También era el máximo de ocasiones que caía, desde un partido del año 2013, contra el Celta de Vigo...

Podríamos añadir todavía algunas cifras más sobre la efectividad de este recurso táctico del técnico de Heidelberg. Pero no hace falta. Porque los culés, como antes habían hecho los seguidores del Bayern, nos hemos acostumbrado a contar de manera instintiva. Cada vez que recibimos una contra, acabe como acabe, pero ya desde que empieza, incubamos la esperanza que el linier, o más tarde el VAR, intervendrán para invalidar el ataque. Haber conseguido que, de manera regular, los culés confiemos en la precisión y la justicia, ya no oso añadir en la imparcialidad, de los arbitrajes de la Liga, es digno de estudio. En el próximo debate sobre pros y contras del VAR ya sabéis con quién alinearos. ¡Con Flick!

En el próximo debate sobre pros y contras del VAR ya sabéis con quién alinearos. ¡Con Flick!

También es por eso que la incorporación de Joan Garcia en la portería ha sido un acierto, la cara de la moneda para consolidar la seguridad defensiva de una apuesta tan arriesgada. La cruz habría sido la marcha de Iñigo, que con Cubarsí tiraba la línea de Flick a la perfección.

Lee también

Elogio de la técnica

David Carabén

Sin embargo, en los tres primeros partidos de esta temporada, el Rayo cometió 7 fueras de juego, el Levante 6 y el Mallorca, que jugó, muchos minutos con 9 hombres, solo 2. Es decir, que a pesar de haber concedido más ocasiones de gol, nos mantenemos en la media de la temporada anterior (4,76 por partido). En la supervivencia, mejora o destrucción de esta línea, se jugará una de las partidas de esta temporada.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...