El cartel del rally Dakar 2026 se va destapando y una de sus leyendas, Madame Dakar, la piloto catalana Laia Sanz, once veces ganadora en la categoría femenina en motos, ya tiene nuevo equipo: el proyecto debutante de Ebro, el histórico fabricante de coches español, renacido en el 2023 y radicado en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.
Con un prototipo 4x4 en la categoría principal de coches, la T1+, Laia Sanz afrontará su quinta participación al volante. Seguirá contando a su derecha con el copiloto italiano Maurizio Gerini.
Estreno en Marruecos
Laia Sanz y Ebro debutarán en el rally de Marruecos, del 10 al 17 de octubre
El estreno de Laia Sanz y de Ebro en la competición será en el próximo Rally de Marruecos (10 al 17 de octubre), la antesala y gran prueba de fuego del Dakar.
Ebro, legendaria marca con más de 70 años de historia, relanzada en el 2023 tras un acuerdo entre EV Motors y el fabricante chino Chery, en julio pasado daba a conocer que participaría en el Dakar 2026 con un prototipo en la categoría T1+, compitiendo con los principales constructores, Toyota, Dacia, Ford y Mini, entre otros.
Laia Sanz y el T1+ de Ebro
Para la firma española, la contratación de Laia Sanz es un paso adelante para reforzar un “proyecto sólido con grandes aspiraciones de futuro”, como es consolidarse entre los grandes constructores del Dakar.
“No podíamos imaginar una mejor embajadora para este proyecto”, indicó Pedro Calef, consejero delegado de Ebro Motors. “Laia Sanz representa todos los valores que queremos proyectar: espíritu de sacrificio, trabajo en equipo, valentía y determinación. Su experiencia en el Dakar es inigualable y su espíritu competitivo es exactamente lo que necesitamos para llevar el nombre de Ebro al primer plano. Estamos convencidos de que su liderazgo será fundamental para alcanzar nuestras metas”.
Unirme a un proyecto como el de Ebro es un desafío y una oportunidad que me motiva enormemente”
Laia Sanz se ha mostrado muy ilusionada con este nuevo reto en su carrera deportiva: “Unirme a un proyecto como el de Ebro es un desafío y una oportunidad que me motiva enormemente. Es una marca con una gran historia, muy vinculada al desarrollo automovilístico en España, y ser parte de este nuevo capítulo en el Dakar es algo muy especial para mí”, comentó la piloto de Corbera de Llobregat.
“Desde el primer momento conecté con la ambición y el entusiasmo del equipo. Compartimos la misma pasión por la competición y el objetivo de construir un proyecto sólido y exitoso. Estoy deseando empezar a trabajar y ponerme al volante del coche”.
Para Laia Sanz, Ebro es el quinto proyecto desde que saltó a los coches en el 2022. Se estrenó con un Mini, con el que fue 23.ª. En el 2023 cambió al equipo de Astara y fue 65.ª. En el 2024 disfrutó de su mejor resultado, 15.ª de la general absoluta, tercera de la categoría 4x2 y primera mujer de la clasificación. Y en la anterior edición 2025 tuvo que abandonar en la primera etapa por un accidente, lo que truncó su récord de 14 ediciones consecutivas terminadas.
En paralelo, Laia Sanz ha sido dos veces subcampeona del Extreme E (todo terrenos eléctricos). Este año está disputando rallies en la GR Yaris Cup Spain y consiguió el fin de semana pasado su primer podio en el Rally Princesa de Asturias.
