La Federación acepta sustituir a las embarazadas sin restricciones: el CN Sabadell podrá alinear a cinco no españolas

Waterpolo

El cambio de reglamentación, ante la presión del CN Sabadell (con dos bajas por maternidad), llega un día antes del inicio de las Ligas 

Paula Crespí, fichaje del CN Sabadell, ante su exequipo del CN Sant Andreu en la final de la Supercopa

Paula Crespí, fichaje del CN Sabadell, ante su exequipo del CN Sant Andreu en la final de la Supercopa

JORDI LÓPEZ / rfen

Finalmente, a un día del inicio de las Ligas de División de Honor de waterpolo, la Federación Española de Natación (RFEN) ha dado su brazo a torcer y ha aceptado modificar la normativa que causaba controversia con los clubs, aunque únicamente en lo referido a la sustitución de las jugadoras embarazadas. No así en bajas de larga duración por lesión o enfermedad.

La modificación reglamentaria, publicada esta mañana por la RFEN en su normativa, permitirá a los clubs sustituir a las jugadoras embarazadas sin restricciones de nacionalidad ni de un mínimo de partidos disputados previamente por la sustituta, tal y como reclamaba el CN Sabadell, que denunció el inmovilismo de la RFEN cuando planteó el caso de los embarazos, casi simultáneos la temporada pasada, de las internacionales Judith Forca y Maica García.

Horizontal

Maica Garcia y Judith Forca, dos waterpolistas del CN Sabadell que se quedaron embarazadas a la par el año pasado 

Pau Venteo / Shooting / Colaboradores

La consecuencia inmediata es que el CN Sabadell podrá disponer de sus cinco jugadoras no españolas en el estreno de la Liga en la piscina del CE Mediterrani (sábado, 13.30 h). La modificación reglamentaria le permitirá alinear a la vez a la neerlandesa Van de Kraats, la griega Giannopoulou, la húngara Rybanska, y las estadounidenses Tara Prentice e Isabel Williams.

El cambio normativo

La jugadora sustituta podrá ser de cualquier nacionalidad, sin requisito de años de formación ni partidos disputados previamente

En su nuevo redactado, la normativa de la Federación establece en el apartado ”2.4 Cambios en las plantillas” que el supuesto extraordinario de embarazo y maternidad (embarazo, embarazo interrumpido y baja por riesgo en la gestación) no tenga restricciones como hasta ahora. 

En estos casos, el club podrá designar “una jugadora sustituta, ya sea de nueva incorporación o procedente de la plantilla actual”. Esta sustituta no tendrá limitaciones: “Podrá asumir la misma consideración deportiva que la jugadora sustituida (formación local y número de partidos a efectos de playoff), si así lo solicita el club”.

Es decir, la sustituta podrá ser una jugadora “de no formación local” (comunitaria o extranjera con menos de 3 o 5 años jugando en la Liga española), por lo que el Sabadell o cualquier otro club podrá alinear a cinco no españolas a la vez. Lo que pedía el club vallesano y a lo que se negaba en redondo la RFEN. 

La Federación detalla en su normativa que “la sustitución será válida hasta la reincorporación de la jugadora (entendida como su alineación en acta), con una duración máxima de dos temporadas deportivas”.

Incongruencia

El cambio normativo por las embarazadas no es aplicable a las bajas de larga duración por lesión o enfermedad

Sin embargo, el cambio normativo introducido a última hora por la RFEN para los casos de embarazadas en las competiciones de waterpolo no afecta por igual a las bajas de larga duración equivalentes (al menos de tres meses), ya sean por enfermedad o por lesión.

De este modo, se da la paradoja que el CN Sabadell podrá sustituir a sus dos jugadoras de baja por maternidad (Judith Forca ya se entrena, pero no puede jugar; Maica García acaba de ser madre) con dos sustitutas no españolas, pero el equipo masculino no podrá relevar a un jugador en tratamiento de quimioterapia por un quinto no español (el CN Sabadell ya tiene cubiertas las cuatro fichas de comunitarios/extranjeros).

La normativa de la RFEN establece en casos de bajas de larga duración múltiples restricciones (“limitaciones temporales y requisitos de participación”): no se admitirán sustituciones si quedan menos de dos meses para la finalización de la liga regular; solo podrán ser sustituidos los jugadores inscritos en el acta de al menos el 50% de los partidos disputados por su equipo; y la sustitución será válida únicamente para la temporada en curso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...