El nuevo Spotify Camp Nou abre hoy sus puertas parcialmente para acoger (11 h) un entrenamiento del equipo de Hansi Flick ante 23.000 espectadores. La jornada servirá de prueba piloto para el inminente retorno oficial, teóricamente a finales de noviembre, sea el día 22 o el 29. Aprovechando la circunstancia desvelamos una decena de curiosidades acerca de cómo será el renovado hogar del Barça una vez terminado.
Las gradas del Spotify Camp Nou se han abierto a las 9.30 de la mañana
1
La Moreneta, de traslado
La capilla dedicada a la virgen de Montserrat que se encontraba a la derecha según se descendía por el túnel de vestuarios hacia el césped ha cambiado de ubicación. Ahora quedará a la izquierda y el espacio ha visto reducido su tamaño con una capacidad máxima para unas 30 personas. El traslado de la imagen ha sido complejo debido a su elevado peso, pero finalmente todo se ha llevado a cabo sin incidencias. La capilla, destinada a la reflexión para jugadores y empleados, creyentes o no, fue inaugurada y bendecida en el año 1958 y visitada por el Papa Juan Pablo II en el año 1982.
2
VIP cristal
Precisamente la parte final del túnel de vestuarios que da acceso al césped y por la que pasan los jugadores será una de las atracciones más exclusivas para el aficionado con entrada VIP. Quienes paguen el dineral correspondiente tendrán acceso, además de a su localidad y a otras ventajas, a ese espacio tan cercano a los futbolistas, separados eso sí por una gran cristalera transparente. La curiosidad del invento es que, si en algún momento los jugadores necesitan preservar su intimidad, esa pared de cristal se tintará para evitar eventualmente la mirada curiosa de los VIP.
3
Un rascacielos de 25 pisos
Cuando la reconstrucción del Spotify Camp Nou finalice del todo entre los años 2027 y 2028, es decir, complete su aforo de 105.000 asientos y esté totalmente cubierto, su altura será de 80 metros, el equivalente a un rascacielos de 25 pisos. Ahora mismo está en unos 60 metros, a la espera de que la estructura destinada a sostener la piel superior de la cubierta, de unos 20 metros, sea instalada durante las dos próximas temporadas. El el nuevo estadio se instalarán un total de 250 ascensores para acceder a todos los niveles.
4
Espai Barça: 18 hectáreas
18 hectáreas de suelo en una zona céntrica de Barcelona. Esa es la gigantesca área que abarca el Espai Barça, es decir, la zona que configuran el nuevo estadio, el nuevo Palau Blaugrana, todavía por proyectar, el museo y muchos otro servicios. Son casi 200.000 metros cuadrados de extensión integrados en el barrio de Les Corts. Para hacerse una idea y según los cálculos que se efectúan para cuantificar una manifestación, en un metro cuadrado caben cómodamente tres personas. Hablando de magnitudes, el techo que cubrirá el estadio medirá 350 metros cuadrados.
5
Una comisaría en el estadio
Albergar acontecimientos deportivos o de cualquier índole que reúnan a más de 100.000 personas conlleva siempre un amplio dispositivo de seguridad. Para hacer más directa la colaboración entre el club y la policía se ha considerado aconsejable dedicar un espacio a los Mossos d’Esquadra dentro del estadio, que actuará como comisaría en los días de partido. Estará ubicada en la grada lateral del Gol Norte y podrán ser retenidos en su interior aquellos individuos que cometan alguna infracción o delito.
6
Bienvenidos a Gran Hermano
Al hilo de la seguridad, el Spotify Camp Nou se transformará en una especie de Gran Hermano, puesto que pocos rincones quedarán fuera de visión del control centralizado gracias a un despliegue de cámaras colosal. Serán más de 700 distribuidas de la siguiente manera: 264 para el partido y los accesos, 76 durante el partido y 371 operativas. La seguridad corre a cargo exclusivamente de los Mossos, los únicos autorizados a visionar las imágenes requeridas ante cualquier incidente de interés que afecte a la seguridad de los espectadores.
7
Evacuación: 4 minutos y pico
Vaciar la totalidad del viejo estadio Camp Nou, con capacidad para 99.354 espectadores, implicaba un tiempo superior a los ocho minutos. Según los responsables del nuevo estadio, la velocidad d evacuación se reducirá casi a la mitad pese a que el aforo ascenderá a los 105.000 espectadores cuando todas las gradas estén finalizadas. Unas rampas más anchas, entre otras cosas, facilitarán que así sea.
8
Parking VIP , mitad eléctricos
Uno de los parkings que ya está acabado es el reservado a los vehículos relacionados con los asientos del palco (autoridades, personalidades, invitados, directivos...) y otras localidades de privilegio. Son más de 200 plazas con una particularidad: la mitad de ellas posee la instalación de un cargador para vehículos eléctricos.
9
Estadio simétrico por arriba
La tercera gradería será toda nueva ya que las dos primeras corresponden al estadio original de 1957 y son patrimonio protegido. Esa nueva grada estará 10 metros por encima respecto a la anterior y establecerá una altura única en todo el estadio en el recorrido de sus 360 grados, eliminando la sensación de asimetría del anterior recinto. Eso sí, al incorporar los dos anillos completos de palcos VIP entre la segunda y la tercera gradas, esta última quedará a una altura que plantea una pregunta: ¿Cómo se verá el fútbol?
10
El tamaño de los asientos
Es este un tema que preocupa mucho, en particular a los socios y socias. Los asientos de la primera y la segunda gradería medirán 43 centímetros de ancho y el intereje, es decir, la distancia que va del centro de un asiento al centro del contiguo, es de 47 centímetros, el mismo que había en el antiguo estadio según fuentes consultadas. La novedad, positiva, está en la tercera gradería, puesto que la nueva normativa obliga a que los asientos tengan 45 centímetros de ancho, siendo el intereje de 50 centímetros. Aquí la mejora respecto a los antiguas localidades sí es perceptible.
