¿Premio FIFA de la paz para Donald Trump?

El córner inglés

“Vanidad de vanidades, todo es vanidad”.  Eclesiastés

Cuando nos sentemos en frente del televisor el 5 de diciembre para ver el sorteo del Mundial 2026 que se celebrará en Washington recomiendo no comer demasiado antes por si nos entran ganas de vomitar. Es que la FIFA utilizará la ceremonia para entregar por primera vez lo que será su versión del Nobel, “el Premio FIFA de la Paz”, y el favorito es Donald Trump.

Hay montones de candidatos que cumplen los requisitos para ganar un galardón que, según la FIFA, reconocerá la labor de aquellos que “con su trabajo excepcional y extraordinario por la paz hayan unido a las personas del planeta”. Pero la apuesta más segura es el rey Donald. Sí, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, nos podría sorprender. Por una vez podría actuar con decencia. Se lo podría dar a una de la infinidad de organizaciones por el mundo que utilizan el fútbol para dar esperanza y alegría a niños pobres o para unir sociedades dividas por el racismo, la religión, la guerra, o la criminalidad.

Le podría dar el premio a Juan Mata, que ganó el Mundial con España en 2010 y sigue jugando hoy en Australia, pero cuya misión más importante en la vida es Common Goal, oenegé que fundó en 2017 con el objetivo inicial de que los futbolistas profesionales contribuyesen el uno por ciento de sus sueldos a proyectos benéficos. Hoy Common Goal colabora con más de cien organizaciones que trabajan con niños y niñas en 80 países para impulsar la justicia social vía el fútbol.

Una de estas organizaciones es Tiempo de Juego en Colombia. Fundada por un valiente llamado Andrés Wiesner, ofrece el fútbol organizado como refugio para miles de niños y jóvenes que viven en barrios plagados de pandillas criminales, y como herramienta para que se desarrollen como personas a través de la educación.

President Donald Trump and FIFA president Gianni Infantino pose for a photo in Sharm el-Sheikh, Egypt, Monday, Oct. 13, 2025. (Suzanne Plunkett, Pool Photo via AP)

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, posan juntos en Egipto

Suzanne Plunkett / Ap-LaPresse

¿Por qué Infantino ve la necesidad de humillarse ante el presidente más cretino de la historia de EE.UU.?

Confieso que al proponer a Juan o a Andrés para el premio FIFA no soy imparcial. Los conozco a los dos y he visto con mis propios ojos la admirable labor de Tiempo de Juego en las afueras de Bogotá. Pero hay muchísimos más héroes de su talla comprometidos con proyectos similares que también conozco de primera mano en países como Bangladesh, India, Ruanda o Sudáfrica. Celebraría que cualquiera de ellos, conocidos o no y en cualquier parte del mundo, ganase el premio.

Pero lo veo difícil. El favorito es Trump, cómplice de asesinos en serie como Putin y Netanyahu que ha conseguido exactamente lo opuesto a las oenegés que menciono al eliminar la ayuda internacional estadounidense a países pobres, condenando a cientos de miles al hambre, la enfermedad o la muerte.

Propongo a Juan Mata, por Common Goal, o Andrés Wiesner, por Tiempo de Juego para el premio

¿Por qué Trump es el favorito? Por la devoción que le tiene Infantino. Habrán visto las fotos de los dos juntos, al presidente de la FIFA derritiéndose de amor ante la vaca naranja en la Casa Blanca. “Soy realmente afortunado”, ha dicho Infantino. “Tengo una gran relación con el Presidente Trump, al que considero realmente un íntimo amigo.”

El imbécil se engaña. Trump, el narcisismo hecho carne, no tiene ni un amigo. Pero eso no impidió que el mes pasado, el día antes del nombramiento del premio Nobel de la paz, Infantino escribiese en Instagram que Trump “definitivamente” se lo merecía por su contribución a la paz en Gaza. Sí, ¿como no? Trump da luz verde a que Israel convierta la franja palestina en un desierto lleno de cadáveres de niños y luego se congratula por haber puesto fin a la política de exterminio israelí.

Lee también

Un indicio de que Infantino piensa hacer lo que considera justicia y darle el premio FIFA a Trump: hace unos días cuando le preguntaron si Trump sería el ganador respondió, riéndose, “El 5 de diciembre lo verán.”

Queda la duda de por qué Infantino ve la necesidad de humillarse ante el presidente más cretino de la historia de Estados Unidos. Se entiende, aunque no nos agrade, el motivo de los líderes europeos. Para salvar vidas en Ucrania. Se entiende el motivo de líderes africanos, latinoamericanos o asiáticos. Para que no los castigue con aranceles letales para sus economías. ¿Pero Infantino? ¿Será por dinero? Con la FIFA esa posibilidad nunca se debe descartar. Pero quizá la mejor explicación sea que es un hombrecillo ridículo e inseguro patológicamente necesitado de proteína vacuna para alimentar su frágil vanidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...