España se nubla cuando tenía el oro en la mano y llora una plata memorable

Final del EuroBasket

A la selección femenina de baloncesto, con un parcial de 2-14 a falta de tres minutos, se le escurrió el título del EuroBasket ante una Bélgica que ni se lo creía (65-67)

Horizontal

España llora desconsolado mientras Bélgica lo celebra al fondo de la imagen en Atenas. EFE/YANNIS KOLESIDIS

YANNIS KOLESIDIS / EFE

La España más inesperada, la que llegaba al EuroBasket en medio de un relevo generacional, con Alba Torrents (35 años) como reliquia de las mejores épocas y Awa Fam (19) como abanderada de lo que está por venir, ha estado a un segundo de levantar el quinto título de su historia. Y lo tenía en la mano contra viento y marea, con el golpe del ingreso hospitalario de Iyana Martín antes de los cuartos de final, lesiones que han minado la preparación o la victoria funambulista ante Francia en las semifinales (64-65). 

Y, cómo no, superando en la final a la Bélgica de Messeman, su verdugo en la edición de 2023 y en los Juegos, el equipo con el mejor quinteto de este campeonato, que anotó 65 de los 67 puntos. Pero la España de Miguel Méndez fue intratable durante 37 minutos; le sobraron tres. Se manejó con temple en las tempestades, fue un huracán en los momentos de calma... pero un parcial de 2-16 en los últimos tres minutos, unido a un cúmulo de errores en la última posesión, le dieron la victoria a una Bélgica que ni se lo creía. Que no sabía si reír o llorar, aún con el miedo en el cuerpo. España tardó en asimilarlo y en llorar sobre la pista, incrédula (65-67). 

El mazazo fue grande aunque, con perspectiva, el partido sea el comienzo de una nueva generación de oro. Desde la primera defensa, la selección española demostró estar enchufada. Tardaron hasta tres minutos en anotar las belgas, mientras Alba Torrents y Awa Fam espantaban los nervios (4-0). La victoria pasaba principalmente por anular a Emma Messeman, la pívot donde nace todo lo bueno que le lleva pasando a su selección (el EuroBasket de 2023 y sus otros dos podios), porque ella es la capitana de los tiros imposibles. Una defensa cerrada, más corta en el perímetro que en la pintura, evitando esa conexión letal con la jugadora del Fenerbahce era la fórmula del alquimista que se sienta en el banquillo español.

Un plan claro de España

España logró el objetivo de cerrar la pintura y no se previsible en ataque 

Fue la abanderada en París quien abrió el marcador (4-2) y llevó al primer cuarto a un duelo mosquetero, donde España aguantó el ritmo. Awa Fan siguió como ante Francia, infalible, con siete puntos, asistiendo, reboteando y marcando la raya en la pintura. Ante la gigante de Santa Pola, Bélgica echó mano de los triples, pero no tenían el día salvo Allemand, que mantenía con vida a las vigentes campeonas de Europa tras el primer parcial (19-18). El plan español salió a la perfección, con un oponente que llegó al 16% de acierto en tiros de tres.

Si Bélgica podía presumir de tener el mejor quinteto, España cuenta con el banquillo ideal. Una media de 42 puntos por partido y ese segundo cuarto evidenció la buena mano de Miguel Méndez para mover a las suplentes y cómo cada pieza encaja a la perfección, con el foco puesto en cada acción. Descanso para Carrera y Fam, pero incluso España aumentó el rendimiento. Emergió la cántabra Paula Ginzo que anotó nueve puntos, al contraataque, desde el poste bajo, de reverso e incluso de tres. Con un juego más fluido, las de Méndez se llegaron a poner 36-27, mientras que la cara de la pívot Kyara Linskens era el reflejo del atasco de Bélgica, que se fue al descanso seis abajo (37-31).

Pero Bélgica tiene más horas en la pista que nadie, cicatrices. Le dio dos tazas a España, las de Messman y Linskens, quienes empezaron a recibir en la pintura y a marcar la diferencia. A los cinco minutos, ya habían empatado, con 21 puntos entre ambas. España se atascó porque Bélgica subió un punto la exigencia y empezaron las pérdidas. Un triple de Vanloo, en sus primeros tres puntos, y un robo más anotación de Messerman obligaron a Méndez a pedir tiempo muerto (43-47). Con Bélgica delante, el momento era crítico. Pero España, pese a su juventud, a que este campeonato era el punto de partida de otro ciclo, demostró un temple como el de los maestros.

Volvió a apretar una tuerca más a la defensa y volvió a bloquear a las pívots. España no perdió los nervios. Siguió en su plan y Buenavida anotó un dos más uno, mientras que Ayuso, MVP de la Copa, se apuntó a la fiesta y Ginzo dio la estocada antes del cuarto de la verdad. Un 52-49 a favor a falta de los últimos diez minutos, que iban a ser emocionantes.

Un final cruel para un partido mayúsculo

Llegaron a ganar de 12 puntos, pero un parcial de 2-14 fue una condena

Sin el miedo a Bélgica que se le podía presuponer a cualquier selección que se mida ante jugadoras tan experimentadas, España fue una irreverencia. Jugó como si no le importara ni el escenario ni el momento, con la gracia del patio del colegio y la solidaridad de un grupo de amigas, y puso tierra de por medio para ser la mejor en el momento más determinante. Dos puntos de Elena Pueyo y otros de Ayuso, la MVP de la Copa de la Reina, llevaron el marcador a 57-49, mientras que Bélgica se atascó una y otra vez y se pasó cinco minutos sin ver canasta. Aturdidas, Bélgica empezó a vivir un luto cuando aún le quedan tiempo de vida, estrelladas ante las españolas, lanzadas al título.

A falta de dos minutos, España ganaba 65 a 58. Bélgica se entonó, pero parecía demasiada montaña incluso para ellas. Pero España no atinó en ataque, el tiempo fue pasando y las vigentes campeonas empezaron a calentar la mano. Vieron la muerte pasar y se llenaron de vida. Nervios, pérdidas, rebotes al limbo, tiros fallados... Vanloo puso el 65 a 64 a falta de 14 segundos. España tenía el balón, lo movió con rapidez pero lo perdió y Delaere puso a Bélgica por delante, por 65-66. Las españolas sacaron rápido y perdieron de nuevo la posesión. Bélgica no sabía ni cómo reaccionar. Anotó el tiro libre, selló el 65-67  y se llevó su segundo EuroBasket seguido cuando estaba ya pidiendo la extrema unción. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...