Awa Fam sale del cascarón y dibuja lo que puede llegar a ser: “Sabíamos que llegaría”

Baloncesto | España - Bélgica

La selección femenina de baloncesto se juega el EuroBasket este domingo a las 19:30 ante Bélgica con la pívot de 19 años como gran estrella tras su partidazo ante Francia

Horizontal

Awa Fam, en una jugada del encuentro de semifinales del EuroBasket ante Francia en el que anotó 21 puntos. 

ANGELOS TZORTZINIS / AFP

Nada más aterrizar en Atenas, Awa Fam (Santa Pola, 2006), la pívot que con 21 puntos condujo a la selección femenina a la final del EuroBasket (España-Bélgica, 19:30), estaba hecha trizas. “Descolocada”, explican desde la Federación Española de Baloncesto. Era el preludio de los cuartos de final ante la República Checa y su inseparable Iyana Martín (Oviedo, 2006) tuvo que quedarse ingresada en el hospital por un dolor abdominal. “Lo pasó mal, es con la que ha crecido en las categorías inferiores y su mejor amiga”, añaden. “Su partido ante Chequia fue por eso, le afectó. Son muy amigas. Son chicas especiales”, valoró el seleccionador español, Miguel Méndez, tras derrotar a Francia (64-65), la subcampeona olímpica, en las semifinales el pasado viernes.

A Martín le diagnosticaron una colitis infecciosa. Y Fam respiró algo más tranquila, aunque se derrumbase delante de los micrófonos después de su exhibición: “La echo de menos, me emociono... Era nuestro primer Europeo y sabía la ilusión que le hacía participar”.

Lee también

El salto de gigante de Awa Fam lleva a España a la final del Eurobasket

Juan Bautista Martínez
Spain's center Awa Fam (C) attempts a lay-up next to France's forward Janelle Salaun (L) and France's small forward Valeriane Ayayi during the FIBA Women's EuroBasket 2025 semi-final match between France and Spain at the Peace and Friendship Stadium in Athens on June 27, 2025. (Photo by Angelos Tzortzinis / AFP)

Esta historia personal, que le ha tocado muy adentro, le ha hecho salir del cascarón en un gran escenario. Su partido ante Francia dibuja todo lo que puede llegar a ser una pívot “versátil”, “con buena mano”, que comparte características con “Pau Gasol, especialmente su mentalidad”, describen las mismas fuentes, y que ya ha descartado ofertas universitarias de la WNBA, en Estados Unidos, porque prefiere continuar en Valencia al menos un tiempo más. “Es una gran noticia para el club, la fuga de talentos a EEUU es importante”, aseguran desde la entidad.

Cómo la ven los que la conocen en la selección

“Es versátil, tiene buena mano y tiene una mentalidad como la de Pau Gasol”

La historia de Awa Fam arranca en un costero pueblo alicantino. La tercera hija de Madoumbe Fam y Arame Thiam, emigrantes senegaleses que trabajan en un mercado ambulante y que no han podido viajar a Atenas durante el campeonato, estaba predestinada a ser jugadora de baloncesto. Su altura (ahora es de 1’93m) era una garantía y, con apenas 12 años, se trasladó a Valencia para cumplir su sueño. “Vivía en un piso con un tutor y ya desde el comienzo destacaba, se sabía que iba a llegar y empezó a ser internacional”.

Hay pocas plazas que cuidan tan bien el baloncesto como la capital del Turia, donde Fam fue quemando etapas con los máximos recursos y becada, y puso el acento en la preparación mental, de la mano de Paco Pardo, que utiliza un método integral como el de incluir a los deportes adaptados y las iniciativas sociales en sus sesiones. La resiliencia emerge en la cosas mundanas. “La gente puede hablar, los entrenadores pueden hablar, la familia puede hablar… pero es algo tuyo, es algo que tú mentalmente tienes que sentarte y ser consciente de lo que tienes, de lo que no, de lo que puedes conseguir y lo que no”, explicó recientemente en Relevo.

Fam, que siempre ha tenido en Astou Ndour, pívot senegalesa que jugó 34 partidos con España, su referente, viaja habitualmente a Dakar, al distrito de Guediawaye, de donde son sus padres. Y este último curso decidió salir a Lointek Gernika, donde promedió 10 puntos, 6,3 rebotes y 25 minutos. Tras el Europeo, regresará a Valencia.

Sorpresa por el relevo generacional

La selección de Méndez tiene a Torrents, de 35 años, y a valores de 19 como Fam

La pívot es la cara de una nueva y exitosa hornada que valida el exitoso trabajo en categorías inferiores de la FEB. La final ante Bélgica ha sido una gran sorpresa, teniendo en cuenta que la selección se encuentra en una fase de transición en la que convergen veteranas como Alba Torrens (35 años) y jóvenes como Martín y Fam con Raquel Carrera como jugadora más determinante a sus 23 años.

“Estamos construyendo algo muy bonito. La energía alrededor del equipo es muy buena y se está demostrando. Tiene muy buena pinta”, explicó el seleccionador. Y Fam, escogida MVP el pasado verano en el Europeo Sub-20, ahora fuera del cascarón sopló las velas de su 19ª aniversario en este EuroBasket. Bélgica ya les ganó en la edición de 2023. Ahora la energía de Fam marca el porvenir, como la de Iyana Martín, reincorporada entre abrazos este sábado por la noche.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...