La Liga Endesa ha hecho oficial este lunes el calendario de la temporada 2025/26 en un curso donde volverán a competir cinco equipos catalanes en la máxima categoría del baloncesto español (seis si se tiene en cuenta que el MoraBanc Andorra forma parte de la Federació Catalana de Basquetbol).
La competición dará el pistoletazo de salida una semana después de que se dispute la Supercopa en Málaga, donde no estará el FC Barcelona, pero sí el Real Madrid, Unicaja, Valencia Basket y La Laguna Tenerife. El campeonato doméstico arrancará el primer fin de semana de octubre.
El Barça de Joan Peñarroya, que busca reivindicarse tras un curso muy delicado en el que tuvieron que hacer frente a las lesiones de larga duración de Nico Laprovittola y Juan Núñez, debutará en la pista del Valencia Basket, actual subcampeón. El duelo tendrá lugar en el Roig Arena por las reformas que se están llevando a cabo en La Fonteta.
Ricky Rubio, uno de los grandes nombres del verano tras confirmarse su regreso al Joventut de Badalona 16 años después, volverá a las pistas después de una temporada inactivo ante el Covirán Granada en la ciudad andaluza, al igual que ya sucedió en su debut en la ACB con 14 años. La entidad granadina, que descendió deportivamente el pasado curso, finalmente se ha mantenido en la máxima categoría al no formalizarse la inscripción del Sevilla Baloncesto en la ACB. Rubio regresará al Palau Blaugrana el 20 o 21 de diciembre (jornada 11).
El primer clásico del baloncesto español se disputará el 3 o 4 de enero en el Movistar Arena de Madrid, mientras que el segundo se jugará en el Palau el 21 o 22 de marzo del 2026.
La lucha por el título empezará el martes 2 de junio y se prolongará hasta finales del mismo mes, por lo que la temporada concluirá entre el 22 y el 28 en función del número de partidos necesarios para cerrar las eliminatorias de las semifinales y la final.