A la espera del anuncio oficial del fichaje de Xavi Pascual, próximo inquilino del banquillo del Barça en sustitución del ya destituido Joan Peñarroya, la plantilla culé recibió ayer la visita de Josep Cubells, directivo responsable de la sección. La intención del mandatario azulgrana era levantar el ánimo de los jugadores antes de viajar rumbo a Múnich para medirse esta noche al Bayern (20.30h) en partido de la Euroliga.
En un vídeo publicado por el propio club a través de redes sociales se pudo escuchar a Cubells afirmando ante los jugadores que “se han tenido que tomar decisiones” y que la situación actual del equipo “se puede revertir fácilmente”. Todo ello, bajo la atenta mirada de Juan Carlos Navarro y Jordi Trias, responsables deportivos del baloncesto culé y que también estuvieron presentes en la sesión de entrenamiento realizada en el pabellón de la Ciutat Esportiva Joan Gamper.
No será una plaza fácil de torear el SAP Garden de Múnich. El conjunto de Baviera está viviendo su mejor momento de la temporada con cinco victorias consecutivas entre el campeonato doméstico y la Euroliga. El equipo que dirige Gordon Herbert, campeón del mundo con Alemania en 2023, acumula el mismo balance de resultados que los azulgrana en Europa (cinco victorias y cuatro derrotas). Además, los bávaros han incorporado hace dos semanas al exbase de los Dallas Mavericks Spencer Dinwiddie.
Para el Barça, ahora mismo, el menor de los problemas es el rival. Los culés deben mejorar las prestaciones ofrecidas en los últimos dos partidos ante el Real Madrid y el Bàsquet Girona en una semana donde disputarán tres encuentros. El encargado de dirigir al equipo azulgrana en Múnich será Óscar Orellana, quien recaló en el club hace 21 años como delegado del cadete y ha ido escalando hasta ejercer como asistente del primer equipo durante la última década. El primer deber del Barça ante el Bayern es no volver a encajar más de 30 puntos en el primer cuarto, como sucedió en las últimas tres derrotas consecutivas que acabaron por sentenciar a Peñarroya. Otro aspecto importante en el duelo ante los alemanes será minimizar las pérdidas, ya que el Bayern es el segundo equipo que más robos promedia en la Euroliga.
“Hemos hablado y lo importante es que se ponga el foco en ganar el partido. Es importante que estén a su máximo nivel y que todo el mundo de un paso adelante en sus responsabilidades, tanto cuerpo técnico como jugadores”, remarcaba Orellana ante los medios de comunicación tras finalizar la última sesión de entrenamiento en Barcelona.
También se pronunció Tomas Satoransky, quien siguió la línea autocrítica marcada por el técnico interino. “En el deporte pasan estas cosas. Normalmente los que salen son los entrenadores, pero no podemos actuar como si fuera cosa de una sola persona. Todos podemos hacer algo extra”, comentó en referencia al despido de Peñarroya. El base de la República Checa también desveló que los jugadores mantuvieron una conversación en Fontajau después de caer derrotados ante el Bàsquet Girona, antes de conocer el cese del técnico egarense. “Hablamos de que cada uno tiene que reflexionar sobre lo que está haciendo mal. Podemos hacer un esfuerzo extra para ayudar al equipo, para empezar a jugar mejor y a ganar partidos”.
Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández ultiman los flecos del fichaje del nuevo entrenador
Mientras tanto, Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández todavía siguen trabajando para cerrar el retorno de Xavi Pascual al banquillo del Barça nueve años después de su despedida. El principal deseo de ambos es que este viernes pueda dirigir el partido de la Euroliga que se disputa en el Palau Blaugrana ante la Virtus de Bolonia. El reto más inminente que tendrá que afrontar el de Gavà es clasificar al equipo culé para la Copa del Rey que se disputará en el Roig Arena entre el 19 y 22 de febrero del 2026. Por ahora, los azulgrana son undécimos en la Liga ACB con un balance de dos victorias y cuatro derrotas. El octavo puesto lo ocupa Unicaja con tres victorias y tres derrotas.


