La Federación Española de Fútbol, viendo el cariz que han tomado los acontecimientos en el caso de las inscripciones fallidas de Dani Olmo y Pau Víctor por el Barcelona, entiende que el redactado de los artículos que impide inscribir de nuevo a los dos jugadores del Barça puede inducir al error y asume en privado que habrá que adaptar la legislación en un futuro a las nuevas necesidades.
Uno de los argumentos que el Barcelona utilizará en el recurso que este martes presentará ante el Consejo Superior de Deportes es precisamente ese, que el espíritu de la norma para no dejar inscribir a un jugador con un equipo con el que ya hubiese estado vinculado no era el supuesto actual. La tesis al respecto sostiene que no ha sido voluntad del club barcelonista dar de baja la licencia de Olmo y Víctor, sino que ésta se produjo automáticamente por un motivo ya solucionado con la vuelta al 1:1 para operar con normalidad en el mercado de invierno, tras la venta de los asientos VIP por 100 millones.
La paradoja
Los artículos 130 y 141 del Reglamento General estaban previstos para defender al jugador, que precisamente ahora resulta ser el gran damnificado
Ese será uno de los puntos fuertes del recurso del Barça. Según TV3 existe incluso un informe del ente federativo que podría favorecer la reinscripción de los dos futbolistas. Fuentes federativas explican a este diario que no se trataría de un documento específico elaborado para este caso, sino que más bien son comunicaciones en las que la RFEF está de acuerdo en que los artículos 130 y 141 del Reglamento General de la RFEF estaban previstos para defender al jugador, y que ahora son precisamente los futbolistas quienes resultan los grandes damnificados.
Ya el pasado 4 de enero, cuando la Federación hizo público que su Comisión de Seguimiento acordaba no conceder las licencias a Dani Olmo y Pau Víctor, matizaba que se basaba para ello en la “interpretación literal” del redactado de la norma.
En Nochevieja
La desincripción se produjo automáticamente por un motivo hoy solucionado con la vuelta al 1:1 del Barça
Como avanzó La Vanguardia, el CSD, una vez recibido el recurso, tiene la intención de pedir alegaciones a LaLiga y la Federación, trámite que por un lado alargará los plazos. Sin embargo, por el otro lado, en el club esperan que sea entonces cuando la RFEF exprese sus dudas sobre si dichos artículos son realmente válidos para este caso, argumentación que creen que podría desanudar el asunto. El Barça, por tanto, habría desistido en su argumentación de que la documentación llegó a tiempo para cambiar de estrategia.
Mientras, con la incógnita de si podrán jugar en lo que resta de temporada con el Barcelona, Dani Olmo y Pau Víctor han viajado con el resto del equipo a Yida con motivo de la disputa de la Supercopa de España. Allí lo que es seguro es que seguirán entrenándose con el grupo a la espera de noticias.
