El Barça acaricia su décima Liga con una nueva goleada ante el Deportivo

Barça, 4- Deportivo, 0

La victoria del Real Madrid en Granada impidió el alirón, pero las azulgrana volvieron a sacar su instinto goleador para reivindicar un título que pueden levantar la semana que viene si ganan al Betis en Sevilla

Horizontal

Aitana Bonmatí pelea un balón ante la defensa del Deportivo Paula Novo 

Alejandro García / EFE

Fue una tarde de transistores la que se vivió este domingo en el Johan Cruyff. Arrancó con la megafonía repartiendo la dosis necesaria de nerviosismo del bueno. Anunciando que el Barça se encontraba ante su primera oportunidad para ganar la Liga. Tenía que vencer al Deportivo y esperar que el Real Madrid no pasara del empate en Granada. Transcurría el minuto 13 cuando Pajor remató desde la frontal el primero de los cuatro goles que el Barcelona le endosó al Deportivo. El Johan lo celebró a lo grande. Y dirigió la mirada hacia sus teléfonos móviles, transistores y demás dispositivos. Pendientes de Granada, donde el gol que había anotado Edna Imade al Real Madrid en el minuto 72 había dado ciertas esperanzas. Si las cosas terminaban así, con el Real Madrid empatando y el Barça ganando al equipo gallego, las azulgrana ganarían su sexta Liga consecutiva y la décima de su historia.

Lee también

Pero la carambola no se dio porque, medio minuto antes del gol de Pajor, la madridista Linda Caicedo sentenció la victoria blanca en Granada por 1-2 a un cuarto de hora del final. No pasa nada. Es cuestión de tiempo. Si las de Pere Romeu ganan el próximo domingo en Sevilla ante el Betis, nada ni nadie podrá evitar que levanten el merecido trofeo de la regularidad con 113 goles en su casillero, 29 más que las blancas en un año brillante con la Supercopa de España ganada y con dos finales pendientes de disputar, la de la Champions en Lisboa frente al Arsenal y la de la Copa de la Reina en Huesca ante el Atlético de Madrid.

Vertical

Alexia anotó su gol 150 con el Barça 

Alejandro García / EFE

La temporada puede ser, un año más, esplendorosa. Y todas habrán sido partícipes de ello en uno de los Barça más colectivos que se recuerdan. De ello se ha encargado Pere Romeu, que ayer introdujo tres cambios en el once. Rolfö ocupó el carril zurdo que normalmente es propiedad de Brugts, Schertenleib completó el tridente ofensivo junto a Pajor y Vicky López y la polivalente Ingrid Engen sustituyó a Patri Guijarro y se encargó de dirigir el juego junto a Aitana y Alexia pero sin despojarse de su clásica faceta defensiva.

El Barça, que sabía que el Real Madrid estaba empatando a 18 minutos del final gracias a Edna Imade, tenía prisa por marcar. Y enseguida se puso las pilas, desplegando un juego mucho más ofensivo y fluido por la banda derecha que por la izquierda. Con Ona Batlle y Aitana presumiendo de su habitual conexión y buscando a una inquieta y adelantada Schertenleib que remató, algo tímida, el balón desde el extremo izquierdo. La perla del Barcelona tiene mucho talento. Y se siente más cómoda de interior. Pero es cuestión de tiempo y de minutos que termine siendo imprescindible en cualquiera de las dos posiciones. La rocosa defensa del Deportivo que llegó a acumular un mínimo de cinco defensas y un máximo de siete, evitó el gol. Ese bloque bajo en otro momento de la temporada habría desquiciado a las azulgrana. Pero han madurado. Allí estaba Pajor para cazar el rechace, rematar el asunto con la derecha y marcar el primero.

40 disparos

Pajor marcó dos goles y Alexia y Aitana remataron el marcador 

A pesar del gol de Caicedo en Granada, el Barça no detuvo su instinto goleador. Las estadísticas revelaron que las blaugrana terminaron el partido con 40 disparos por ninguno del Deportivo. De hecho, antes del descanso, la insaciable Pajor remató de cabeza otro centro hilado entre Aitana y Ona Batlle para poner el segundo.

La segunda parte empezó con dos largueros de Vicky López. Y con el Barça aprovechando más el costado izquierdo con Rolfö centrando balones a Pajor. Pero Romeu, siempre exigente, movió el tablero buscando más profundidad por ese lado. Llamó a Brugts y sentó a Engen para introducir a una Jana Fernández que orientó más el ataque blaugrana y rozó ul 3-0 que, a la postre, marcó Alexia. La capitana cazó un balón muerto en el área y anotó su gol 150, ampliando su propio récord como máxima anotadora histórica del club y primera doble Balón de Oro del Barça. 

Entre Balones de Oro y jugadoras de la Masia se cerró el asunto. Una preciosa triangulación entre Alexia y Pina habilitó a la otra histórica del club, Aitana Bonmatí, que remató el marcador con el cuarto. “Estamos un pasito más cerca. Lo estamos haciendo muy bien”, reconoció Alexia mientras la afición del Johan celebraba el título por adelantado haciendo la ola. Vitoreando a un equipo que, si no le da por perder o empatar, algo improbable, ganará la Liga en Sevilla.

Barcelona, 4- Deportivo, 0

Barcelona: Cata Coll, Ona Batlle (Judit Pujols, 77), Irene Paredes, Mapi León, Rolfö (Brugts, 57), Aitana, Ingrid Engen (Jana Fernández, 57), Alexia, Vicky López (Alba Caño, 57), Schertenleib (Claudia Pina, 71), y Ewa Pajor

Entrenador: Pere Romeu

Deportivo: Inés Pereira, Raquel Garcia, Vera Martínez, Elena Vázquez, Paula Novo (Ainhoa Marn, 53) Marina Artero, Paula Gutiérrez (Eva Dios, 53), Samara Ortiz, Bárbara Latorre (Hmirova, 74), Millene Cabral y Olaya Rodríguez

Entrenador: Fran Alonso

Árbitra: Andrea Firvida Fernández (colegio aragonés)

Goles: 1-0 Pajor (13), 2-0 Pajor (29), 3-0 Alexia (72), 4-0 Aitana (89)

Estadio: Estadi Johan Cruyff ( 5.057 espectadores)

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...