Entrenador, conversador y psicólogo para subir los ánimos. Ese es Hansi Flick, partidario de organizar barbacoas y liderar charlas que actúan como terapia para concienciar a su Barça de que, a pesar del varapalo de Milán en la Champions, debe recuperarse anímicamente para afrontar un clásico que puede ser decisivo en la lucha por la Liga.
“Estamos bien. Todo el mundo sabe que no es fácil, pero estamos haciendo las cosas bien. Hemos hablado sobre lo que queremos lograr en estas dos semanas. Tenemos cuatro partidos y un clásico para demostrar lo bien que podemos jugar”, afirmó un Hansi Flick que se ha encargado de liderar la recuperación anímica de un vestuario que pisó alegremente el césped de la Ciudad Deportiva. Entre risas, como es habitual, felicitaron a Balde y Casadó, quienes recibieron el alta médica y formarán parte de la lista de convocados para afrontar el cuarto y último Clásico de la temporada.
El Barça ha ganado los tres anteriores clásicos de la temporada
El Barça ha ganado los tres anteriores. Goleó 0-4 en el Clásico de la primera vuelta de la Liga en el Bernabéu, se impuso 2-5 en la final de la Supercopa de España en Arabia Saudí y venció por un ajustado 3-2 en Sevilla, en la final de la Copa del Rey, gracias a un gol de Koundé en la prórroga.
“Uno nunca sabe cómo será el partido. Son dos grandes equipos y esperamos aprovechar la ventaja de jugar en casa. Quizá sea un poco distinto al partido en Madrid, pero espero que nos llevemos los tres puntos. Podríamos ver las dos caras del Real Madrid. Cuando jugamos contra ellos, nos hacen marcaje al hombre y se les da muy bien la transición. Tienen un sistema ofensivo formidable”, analizó Flick.

Flick y Lewandowski durante la sesión de entrenamiento matutina
El técnico dejó varias pistas sobre el once que saldrá mañana. Confirmó que Balde jugará en la segunda parte, al igual que Robert Lewandowski, quien tuvo minutos en Milán. “Ferran Torres, Gerard y el resto de jugadores lo están haciendo muy bien, tenemos que ser prudentes. Creo que en la segunda parte ambos pueden tener minutos”, señaló Flick antes de elogiar a Eric Garcia y Gerard Martín, quienes apuntan al once titular frente al Real Madrid en ambos laterales. “Son muy profesionales y han mejorado muchísimo desde el inicio de la temporada. No me sorprende. Cuando ves a Gerard jugando una semifinal de Champions... Hizo un partido fantástico. Siempre hablo de Eric, me encanta su actitud y su mentalidad. Cuando le pido que juegue de '2', de central o de '6', no tiene problema. Sabe jugar con y sin balón y, además, puede marcar goles”, añadió.
Nada mejor que un clásico para ayudar a un equipo que quiere cerrar la temporada con tres títulos. Flick ha insistido mucho en darle valor a la Liga. “Creo que es el título más honesto. Hay que jugar 38 partidos y terminar siendo líder”, reflexionó. Y nada mejor que un Clásico para levantar los ánimos. “Si le preguntas a los jugadores, siempre querrán ganarlo. Es un clásico. No importa lo que ocurra en la clasificación”, dijo.
Creo que la Liga es el título más honesto. Hay que jugar 38 partidos y terminar siendo líder”
Después del clásico, al Barcelona le quedarán tres partidos más: la visita a Cornellà para el derbi frente al Espanyol, la despedida de Montjuïc ante el Villarreal y el cierre en San Mamés contra el Athletic Club. “Tenemos cuatro partidos y vamos a centrarnos en cada uno. El de mañana es el primero, el más importante para los aficionados, los jugadores y para mí también. No se trata de que los jugadores no tengan energía. En los últimos cuatro o cinco meses, han hecho un trabajo fantástico”, sentenció Flick.
El Barça no cambiará. A pesar de haber encajado 45 goles en la temporada 2024-2025, dato que refleja una media de aproximadamente 0,97 goles en contra por partido en la Liga, el técnico mantendrá su defensa adelantada, seña de identidad del equipo. “Es algo que involucra a todo el equipo, no solo a la línea defensiva”, aclaró sobre los distintos niveles de presión. Por contra, el Barça puede presumir de 89 goles en 33 partidos, con una media de 2,69 goles por encuentro y con Lewandowski siendo pichichi del campeonato con 25 goles, uno más que Mbappé.
Uno de los liderazgos que más valora el técnico alemán es el que transmite Iñigo Martínez: “Tiene un estilo diferente, no es el típico jugador de fútbol. Le gusta jugar con más profundidad y se ha adaptado muy bien a nuestro estilo. Es un líder, se enfoca en ganar cada partido, en cada entrenamiento. Siempre piensa de forma positiva y lo transmite a sus compañeros. Es un luchador y un gran líder. Estoy muy contento con él. Está haciendo muy bien las cosas y quizá está viviendo una de sus mejores temporadas, con 33 años. No es fácil hacer estos cambios”, elogió.
Iñigo tiene un estilo diferente, no es el típico jugador de fútbol”
Y terminó con una anécdota sobre Szczesny que hizo reír a los presentes: “Tiene una gran personalidad, es positivo, mantiene la calma… a veces fuma un poco, pero él es así. Está en la edad adecuada y se muestra muy relajado. Creo que le gustaría quedarse en Barcelona. En el caso de Lewandowski, le queda un año más… ya veremos qué pasa”, dijo de los dos polacos.