Nuevo revés en el esperado regreso al Spotify Camp Nou. Tras varios intentos fallidos durante prácticamente un año de retraso en las obras y después de anunciar con una potente campaña que el primer equipo masculino volvía a su casa para disputar el Trofeu Joan Gamper el 10 de agosto, el Barcelona se plantea activar el plan B y trasladar la tradicional presentación oficial del equipo al Estadi Johan Cruyff. Este replanteamiento se debe a que no hay la seguridad de que el Ayuntamiento, con el que están en contacto permanente, apruebe la licencia de primera ocupación por cuestiones técnicas y de seguridad para que haya un aforo de entre 30.000 y 60.000 personas.
Este movimiento sucede una semana después de que la Comissió de Govern del citado consistorio le otorgara al Barça la primera licencia solicitada: la licencia de actividades y de obras, plácet que determina que se pueden realizar actividades en los más de 250.000 metros cuadrados del estadio. En ese sentido, el club también tiene ya el beneplácito de los bomberos.
El Ayuntamiento debe seguir analizando los accesos al estadio
Pero no es suficiente para reabrir. Falta la licencia de primera ocupación parcial para un máximo de 62.000 espectadores que debe otorgarse cuando la primera y la segunda gradería estén acabadas. “Hemos hecho todo lo que debíamos hacer en este paso previo necesario, pero no es suficiente”, explicó entonces la teniente de alcalde, Laia Bonet, tras el pleno. “Falta la licencia de primera ocupación parcial, que permite ocupar el estadio el día que sea y hace falta que se hayan acabado las obras que conforman el subsuelo, la primera y la segunda gradería. El club está trabajando en ellas y aún no han acabado”, insistió.
Conscientes de que reabrir con 60.000 espectadores en el Gamper se antojaba complicado por el poco margen, el Barça planteó al Ayuntamiento la opción de abrir la Tribuna y el Gol Sud del Spotify Camp Nou con un máximo de 30.000 aficionados y sin reabrir el Gol Nord y el Lateral, cuyos accesos están menos avanzados. Esta petición requiere un permiso especial.

FOTO ALEX GARCIA ESTADO ACTUAL DE LAS OBRAS DEL CAMP NOU 2025/06/27
Precisamente los accesos al estadio son los que hacen dudar al Ayuntamiento. Fuentes del consistorio consultadas por este diario aseguran que su objetivo apuntan que la comunicación con el Barça es constante y que entienden cierta urgencia para regresar. Pero también apuntan que es necesario es preservar la seguridad de quienes ocupen el estadio. Tras las últimas conversaciones con el Ayuntamiento, el Barcelona ve muy complicado obtener esa licencia parcial antes del 8 de agosto, con apenas dos días para organizar logísticamente el Gamper con las entradas pendientes.
El club debe plantear un nuevo escenario trasladando el Gamper al Johan Cruyff
Es muy justo, aunque el Ayuntamiento renovara hace 15 días el permiso de trabajo de 24 horas por seis días a la semana hasta el 2 de agosto. Se necesita más tiempo y el club debe delimitar como máximo la semana que viene el aforo para el Gamper y la venta de las entradas para el partido ante el Como, que aún no es oficial. Hay una conversación pendiente con el club italiano para plantear la nueva operativa.
Más allá de los accesos, el Barcelona también está tratando con Limak los servicios mínimos que se podrán ofrecer durante toda la temporada. La vicepresidenta Elena Fort ya alertó en una entrevista con este diario que la vuelta será a un estadio provisional, en obras, con accesos que no son fáciles, sin aparcamientos, y sin restauración con comida caliente. Tampoco habrá escaleras mecánicas y habrá baños que aún no estarán operativos.
Para asegurarse de que todo funciona, el club había previsto una prueba de carga para el 28 de julio, donde todos los proveedores y el personal activo en un día de partido estarán presentes para comprobar que el funcionamiento y la operativa de apertura del estadio son los correctos. Sin embargo, esta prueba podría variar de fecha si finalmente el Barça cancela el Gamper en su estadio.
Volver el 13-14 de septiembre para la Liga, la nueva prioridad
Fuentes del club aseguran que, independientemente de la decisión que se tome con el Gamper, el objetivo principal es poder reabrir el estadio con los 60.000 espectadores previstos en este regreso parcial de cara al fin de semana del 13- 14 de septiembre en el duelo contra el Valencia. El club tiene el permiso de LaLiga para jugar las tres primeras jornadas de Liga como visitante y de la UEFA para jugar lejos del feudo azulgrana el primer partido de la Champions que arranca el 16 de septiembre.
Este retraso puede complicar también el informe del auditor respecto a los asientos VIP. Cabe recordar que la directiva esperaba que los 475 asientos VIP cedidos por 25 años a las empresas New Era Visionary Group y Fort Advisors Limited ya estuvieran operativos para el Gamper. Es un punto clave para que el auditor contabilice los 100 millones de euros que el club percibe por dicha cesión y así poder operar con normalidad en el mercado de fichajes.