El Barça empezará su defensa del título de Liga en Son Moix ante el Mallorca con el objetivo de certificar las mismas sensaciones que en la pretemporada y, especialmente, las del curso pasado. En frente, uno de los equipos que mejor se han reforzado en este mercado: el Mallorca. Aquí mis claves para este encuentro:
1- El primer once oficial sin Iñigo Martínez
La inesperada y sorprendente baja de Iñigo Martínez abre la puerta en una de posiciones de atrás. En la primera alineación después de la marcha del central, Flick apostó por Ronald Araújo y parece que esta va a ser la apuesta del técnico alemán. De su rendimiento dependerá que el uruguayo se quede más o menos tiempo en la posición. En la defensa del área y en los duelos es muy dominante, pero deberá mejorar algunos aspectos de los fundamentos defensivos como la lectura para tirar la línea del fuera de juego y, especialmente, la salida de balón para que los rivales no le floten como estrategia. Desde mi punto de vista, Andreas Christensen y, sobre todo, Eric Garcia serían la mejor pareja para Cubarsí porque la entrada de uno de ellos no supondría el cambio de perfil del central de 18 años a la izquierda. Dicho esto y, teniendo en cuenta el rival de esta tarde y la potencia de Muriqi en el juego aéreo, el central uruguayo es quien tiene más opciones de ocupar un puesto en el once por el contexto del encuentro. Será interesante observar la evolución de las posiciones de central derecho y central izquierdo en el Barça de Flick 2025/2026.

Imagen táctica de Ronald Araújo defendiendo hacia adelante ante el Como 1907
2- Fermín y la posición de '10'
Otro de los puntos clave del partido pasa por el tercer mediocampista de esta tarde. La actuación del Gamper le da prioridad a un Fermín López que, cada vez que tiene la oportunidad, rinde a un nivel extraordinario. Su profundidad llegando desde atrás y su disparo exterior pueden ser muy importantes ante un rival que, cuando se propone defender, lo hace sin recular y de una manera muy certera. Dicho esto, también hay que estar muy atento a sus movimientos sin balón porque, en base a lo que se ha visto durante la pretemporada, el mediapunta de este curso contará también con la responsabilidad de sacarle marcadores de encima a Lamine Yamal en el pico del área.
3- Atacar con profundidad
El Mallorca de Jagoba Arrasate es un equipo que siempre presiona bien y que procura jugar alto. Es posible que, ante el Barça, baje ligeramente la altura del bloque, pero no más allá de la zona media. Eso significa que el Barça va a contar con espacios detrás de la línea defensiva del conjunto balear. Si se da esa situación, es importante que los futbolistas con más aptitud para romper al espacio exploten ese aspecto. Por lo tanto, será un partido muy proclive para Raphinha y un escenario en el que Ferran Torres (también Rashford o Fermín) puede sacar mucho provecho. Los tres tendrán minutos seguro pero, a priori, el valenciano y el canterano serán los que salgan de inicio. Resultará interesante ver si coinciden Ferran y Raphinha en algún momento del partido y contemplar cómo se distribuyen los espacios y las posiciones.

Imagen táctica del FC Barcelona en un partido de la gira asiática
4- El exterior de Lamine
Derivado del punto anterior, y con margen para poner balones a la espalda de la defensa del Mallorca, el pase de exterior de Lamine Yamal por delante de los rivales puede ser un gesto técnico muy importante. Precisamente, el nuevo '10' del Barça dio dos asistencias de gol el curso pasado ante el Mallorca en Son Moix (una gran acción de Leo Román evitó que el astro blaugrana completase otra en el partido de la segunda vuelta). Que nadie se sorprenda si hoy saca a relucir este fantástico recurso de nuevo.
5- Pablo Torre, Muriqi y Mateo Joseph
Uno de los alicientes para esta tarde será ver a un jugador que acaba de abandonar el Barça como rival. Pablo Torre ha sido uno de los principales refuerzos del conjunto balear. Está jugando de mediapunta en el 4-2-3-1 y de mediocentro en el 5-3-2. En esta pretemporada ha combinado titularidades con entradas en la segunda mitad, pero quien marca más el estilo del conjunto balear es Verat Muriqi. El potente y corpulento delantero centro fue el ariete que más duelos ganó en la Liga pasada, así que la defensa del Barça deberá ser muy eficiente en los duelos. Además, se trata de un futbolista que también sabe qué hacer con el balón en los pies. Sin duda, alguien a controlar muy de cerca cuando esté en el último tercio. Mucha atención también al que ha sido un enorme movimiento de mercado del Mallorca: Mateo Joseph. El joven delantero, procedente del Leeds, es uno de los atacantes de más presente y futuro del panorama nacional. Jugador muy potente, versátil, con gran olfato y que cuenta con una enorme habilidad para rematar en cualquier tipo de situación. No será titular porque apenas ha entrenado con el grupo, pero tiene asegurada su presencia en la parte final de partido. Sus últimos veinte o veinticinco minutos pueden hacer daño si el Barça no está concentrado y activo en defensa.

Imagen táctica del Mallorca durante la pretemporada