Con Joan Garcia bajo palos y con Marcus Rashford en el banquillo, arranca el Barça de Hansi Flick. 2.0. El club inscribió a Joan Garcia a las 5.30 horas de la madrugada gracias a la baja de larga duración de Ter Stegen, que, según el informe médico de LaLiga, será de no menos de cuatro meses. Por ello, el Barcelona solo podrá usar el 50% de la ficha del alemán y no el 80% que se esperaba si la comisión médica hubiera estimado los cinco meses que preveía el club.
A Marcus Rashford se le registró a las 10.30 horas -con el equipo ya en el aeropuerto de Barcelona porque a LaLiga le faltaba el certificado de transferencia internacional que emite la Federación- gracias a los ahorros derivados de las salidas. Pero, sobre todo, gracias al aval de 7 millones aportado por la directiva que preside Joan Laporta, enviado ayer a Madrid por mensajero, a petición de LaLiga, en plena festividad nacional.
A todas estas operaciones se suma la renovación de Jules Koundé hasta el 2030, que generó otros 5 millones de fair play. Precisamente el lateral derecho se queda en el banquillo en Son Moix. En su lugar arranca el polivalente Eric Garcia. Ronald Araújo, Cubarsí y Balde completan la defensa, por primera vez sin Iñigo Martínez.
Por lo demás, pocas cosas han cambiado en el Barça. El centro del campo sigue siendo propiedad de Pedri y Frenkie de Jong mientras que el elogiado Fermín ocupará la mediapunta en detrimento de Dani Olmo, que no pudo jugar el Gamper por unas molestias.
El once del FC Barcelona: Joan Garcia, Eric Garcia, Ronald Araújo, Cubarsí, Balde, Pedri, De Jong, Lamine Yamal, Fermín López, Raphinha y Ferran Torres
Delante se estrena en la competición oficial Lamine Yamal con su dorsal número 10. Raphinha ocupará el extremo izquierdo y Ferran Torres ocupará la punta del ataque blaugrana de un Barça que está sin Robert Lewandowski. El polaco es la única baja médica, pues sufre una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda.
Habrá más ausencias en Mallorca, como las de Gerard Martín y Szczesny, pendientes también de inscripción. A ellos se suma Roony Bardghji, que podría ser registrado con ficha del filial, como sucederá con Héctor Fort o el propio Bernal. Se espera que todos ellos puedan estar la semana que viene ante el Levante.
El once del Mallorca de Jagoba Arrasaste: Leo Román, Mateu Jaume, Raillo, Valjent, Mojica, Morlanes, Antonio Sánchez, Darder, Pablo Torre, Asano y Muriqui.
Enfrente, el Mallorca busca repetir el gran inicio del curso pasado. Los bermellones han ido de menos a más en la pretemporada, con victorias ante el Sant Andreu (1-0), Shabab Al-Ahli (2-1), Poblense (0-2) y Hamburgo SV (2-0), un empate frente al Parma (1-1) y una dolorosa derrota ante el Olympique de Lyon (0-4).
Se trata de un encuentro crucial para los pupilos de Jagoba Arrasate, que cerraron la temporada pasada de mala manera y buscan redimirse con un golpe de autoridad, con el aliciente del debut de Pablo Torre frente a su exequipo. El cántabro, junto a Mateo Joseph, encarna la mayor ilusión de la afición bermellona, que ya dejó claro en la presentación del equipo que no contaba con Pablo Maffeo y Cyle Larin, excluidos de la convocatoria por “no tener la mente aquí”, según el técnico.
Con las bajas confirmadas y la de Samú Costa por una contusión de rodilla, se prevé que el once inicial sea prácticamente idéntico al que venció al Hamburgo, salvo en la demarcación de centrocampista portugués, que podría ocupar Omar Mascarell o Antonio Sánchez.
Uno de los jugadores llamados a marcar la diferencia será Takuma Asano, encargado de aprovechar las pocas ocasiones que conceda el Barcelona y de sacar partido a las segundas jugadas generadas por Vedat Muriqi frente a los centrales rivales.