Sin aperitivos ni tentempiés, el Barcelona empieza la Champions 25-26 con los platos fuertes. No se harán esperar las emociones. El inicio de los blaugrana en el torneo continental será terrorífico ya que arrancarán con la visita al Newcastle en St. James Park, uno de los peligros escondidos, y seguirán con el duelo contra el PSG de Luis Enrique, exjugador y exentrenador culé.
Eso quiere decir, que, en caso de que el club consiga reabrir a tiempo el Spotify Camp Nou como desea, el primer visitante será el actual campeón de Europa, con Dembélé, Doué, Kvaratskhelia o Vitinha como reclamos. Sería una gran reapertura mundial el 1 de octubre, un motivo más para intentar conseguir los permisos. Si eso no fuera posible, el encuentro sería en Montjuïc, estadio que el Barça ha designado como sede B y en el que debería completar toda la fase liga.
Justo después del derbi en el Metropolitano
Los blancos ya saben que no tendrán que enfrentarse al frío en su largo desplazamiento a Almaty, que será el 30 de septiembre
Dos desafíos de aúpa de salida para los de Flick, que tendrán muy complicado sumar el 6 de 6. En la tercera jornada, justo antes del clásico del Bernabéu de Liga, el Barcelona recibirá al Olympiacos a las 18.45 horas, en un tarde teóricamente más aplacible. Tampoco el Real Madrid tendrá que viajar antes del gran choque liguero pues jugará en casa frente al Juventus.

Calendario del Barça en la Champions 25-26
El Barcelona no será el único que tendrá un arranque cuesta arriba. En ese sentido, la UEFA se ha asegurado una espectacular puesta en escena entre el 16 y el 18 de septiembre con diez partidos de relumbrón con un Bayern-Chelsea, un Liverpool-Atlético, un Real Madrid-Olympique de Marsella, un Ajaz-Inter o la vuelta de De Bruyne con el Nápoles al campo del City. Además, en San Mamés se presentará el Arsenal de Arteta y el Villarreal se cita con el Tottemham en Londres.

Calendario del Real Madrid en la Champions 25-26
Las curvas en el caso del Real Madrid llegan entre finales de octubre y principios de diciembre cuando tendrá que jugar contra el Juventus, en Liverpool con el regreso de Xabi Alonso a Anfield, en Atenas contra el Olympicos y contra el City de Guardiola en Madrid. Eso sí, los blancos ya saben que no tendrán que lidiar con el frío en su largo desplazamiento a Almaty, el 30 de septiembre, unos días después del derbi en el Metropolitano contra los colchoneros.

Calendario del Atlético en la Champions 25-26
La Champions del Barça será de más a menos porque las dos últimas jornadas, en enero del 2026, se presentan propicias contra el Slavia en Praga y en casa frente al Copenhague, una vez superado ya el paso por Stamford Bridge el 25 de noviembre. En cambio, el Madrid no se podrá confiar porque cierra la liga en la jornada unificada del 28 de enero en Da Luz contra el Benfica.

Calendario del Villarreal en la Champions 25-26
En este nuevo formato, que cumple su segunda edición, nadie se salva. Otro inicio para temblar es el del Villarreal, que se las verá con el Tottenham, el Juventus y el City, que además acabará en Leverkusen. En San Mamés volverá a sonar el himno de la Champions y Nico Williams y el resto tendrán que dar el do de pecho contra el Arsenal en el primer encuentro pero también el 10 de diciembre con la llegada del PSG. Los de Valverde tienen la suerte de poner el broche en casa frente al Sporting portugués, un privilegio que también tiene el Atlético con el Bodo/Glimt.

Calendario del Athletic en la Champions 25-26