El césped de Vallecas, los desbordes por fuera y otras claves del Rayo-Barça

Análisis táctico 

Una de las incógnitas del once del Barça es quién ocupará la media punta ante el conjunto madrileño

Horizontal

Los jugadores del FC Barcelona Héctor Fort, Dani Olmo y Pau Cubarsí en un partido de pretemporada 

JEON HEON-KYUN / EFE

El Barça afronta esta noche (21:30) su tercer partido a domicilio. Y lo hará enfrentándose a uno de los equipos que más está dando que hablar en este inicio de temporada: el Rayo de Iñigo Pérez. Además, el contexto Vallecas y el estado del césped siempre exige la mejor versión a todos los equipos así que será un encuentro de alta dificultad. Aquí mis claves para este partido:

1) Olmo, Fermín y la media punta

Después de que con la ubicación de Raphinha por dentro el Barça tuviera ciertos problemas en el juego interior, la principal incógnita en el once pasa por quién jugará como diez. Los minutos de Dani Olmo y la reactivación del equipo en la segunda mitad fueron una constatación de que, en su mejor versión, está un punto por encima del resto de opciones en este tipo de contextos. En un partido con poco margen, las cualidades del media punta de Terrassa son las que mayor beneficio le pueden dar al equipo pero, con todo lo acontecido durante la semana, no es descartable que Flick opte por alinear a Fermín. Futbol, gestión o las dos cosas. Interesante la decisión del entrenador azulgrana.

HILO_ENCUADRE1APARTE

Lamine y Raphinha (o Rashford) pueden tener más dificultades de las habituales para generar por dentro 

Alex Delmàs

2) Pensar rápido

Dada su presencia en Conference League, el Rayo es uno de los equipos del campeonato que antes empezó y que más pico de forma física inicial ha buscado. Y a partir de ello, ha demostrado ser un conjunto que, como el Barça, puede sostener un ritmo de juego alto ahora mismo. Además, es un equipo muy presionador y que tiene claros lo saltos al adversario según la zona de campo. Su partido del pasado jueves tampoco significó gran desgaste para los rayistas ya que rotaron bastante. Así que el Barça tendrá poco tiempo para pensar cada acción. Será vital que los jugadores azulgranas (especialmente los de último tercio de campo) estén muy ágiles de mente y que, a poder ser, tengan decidida la siguiente acción justo en el momento de intervenir.

3) Desbordar por fuera 

Tanto por sistema (4-2-3-1) como por la tipología del doble pivote (Ciss, Unai López o Pedro Díaz sobre el papel), el Rayo cubre muy bien las diagonales de extremos hacia dentro con balón. Por lo que Lamine y Raphinha (o Rashford) pueden tener más dificultades de las habituales para generar por dentro. En el cara a cara individual, tendrán dos buenos marcadores en frente (Ratiu y Cheverría) pero, de superarles, tendrán vía libre para acceder al área con facilidad. Es por ello que hoya será clave que los extremos y los laterales azulgranas tengan claro que el desborde por fuera será mucho más productivo que las excursiones interiores.

DSBRD_FUERA_CMP

Ante el Rayo deberá explotar el desborde por fuera 

Alex Delmàs

4) Evitar el tercer pase

Una de las cosas con las que el Levante hizo daño al conjunto azulgrana en la pasada jornada fueron las contras. En primer lugar, porque los valencianistas entraron muy bien desde la segunda línea y, después, porque pudieron salir desde su campo sin que el Barça recuperara el balón antes de ello. El equipo acabó con diez recuperaciones en campo rival en los noventa minutos. Poco para el Barça de Flick. Será necesario que hoy se recupere la gran eficiencia en la presión inmediata que habitualmente se tiene.

5) De Frutos, Isi y Ratiu

El equipo de Iñigo Pérez tiene distintas fortalezas a nivel colectivo y varios nombre propios a controlar. El más destacable a día de hoy es el de Jorge Frutos. El habilidoso y ágil atacante está jugando esta temporada de nueve y el cambio le está sentando de maravilla tanto a él como al equipo. Su versatilidad, su dinamismo y, sobre todo, su calidad para desmarcarse y para el primer control le está proporcionando opciones de peligro casi a cada intervención. Ya acumula un gol y una asistencia en los dos primeros encuentros. Habrá que tener precaución también a Isi. Y es que su disparo desde la larga distancia y su golpeo a balón parado siempre es una amenaza cuando el Rayo actúa como local. Y por último, hablar de Andrei Ratiu. El lateral derecho es ultra ofensivo y llega mucho a línea de fondo. Defensivamente se le puede buscar la espalda pero, en ataque, también es una pieza que el Barça deberá vigilar con atención.

DFTS_CMP

El Barça debe protegerse de las llegadas de Ratiu por el lateral derecho 

Alex Delmàs
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...