Hansi Flick será un entrenador feliz si hoy su equipo se lleva los tres puntos ante el Rayo, en un estadio –el de Vallecas– donde el buen césped brilla por su ausencia. Pero lo será aún más a partir de la medianoche del lunes, cuando el mercado de fichajes veraniego llegue a su fin y el Barça pueda proseguir la temporada con todos los jugadores inscritos y concentrados en mejorar y ganar, lejos de las posibles ventas dolorosas que esta semana se han cernido sobre Fermín López. “He hablado con él. Le he dicho que quiero que se quede. Es una parte importante de este equipo. Por el momento, está aquí y creo que seguirá”, afirmaba ayer Flick con una sonrisa.
Por el momento, está aquí y creo que seguirá”
Sin embargo, si algo ha aprendido el entrenador del Barcelona del mundo del fútbol es que el negocio cada vez se expande más. Que los clubs españoles sufren con la normativa del fair play –que se lo digan a su excedido Barça, que esta semana consiguió inscribir a Gerard Martín tras la rescisión del contrato de Oriol Romeu y la cesión de Iñaki Peña al Elche–. Y que, al final, la última palabra la tiene un Fermín que sigue sin pronunciarse públicamente y que cuenta con un entorno que, como sucede con muchos futbolistas, puede no priorizar su voluntad. “Los jugadores tienen mucha gente alrededor. El fútbol es un gran negocio, quizás ellos saben más que nosotros”, reflexionaba un irónico Flick, que nunca da puntada sin hilo.
Aun así, durante esta semana tan caótica –en la que el futbolista, tras no sumar ni un minuto en la segunda jornada contra el Levante, recibió el interés del Chelsea, que le ha tentado seriamente—, ha sentido el apoyo del barcelonismo. Y, por supuesto, también el de su entrenador. “Fermín es un jugador muy agresivo, con y sin balón. Es muy bueno atacando el espacio de la última línea y generando huecos. Marca goles y da el último pase. Cuando está en buena actitud es genial. Quiere al Barça, vive el Barça. Creo que su corazón dice Barça”, insistió el alemán.
Aunque también es cierto que el entrenador dispone de una amplia nómina de centrocampistas (siete, contando a Bernal) y que, además de tener a Fermín y Dani Olmo para la mediapunta, ha empezado a experimentar en esa posición con Raphinha, al que situó allí en el campo del Levante.
Flick conversó con el jugador para transmitirle su confianza
Ese día Fermín terminó frustrado en el banquillo, con sus auriculares, pero agradeciendo el abrazo que le proporcionó Flick, un hombre de club que, aun así, deja claras sus ideas cuando se le pregunta por las necesidades económicas de un Barça que, sin Camp Nou ni asientos VIP, terminará el verano lejos de la norma 1-1. “Yo estoy centrado en el equipo, no me interesa la situación financiera. Todos saben que me gustaría mantener a los que están”, advirtió por tercera semana consecutiva.
En los despachos han captado el mensaje del entrenador. Por un lado, la directiva ha ampliado a 12 millones el aval de siete que ya había depositado en LaLiga mediante pagarés. Desde el club se transmite que esta ampliación no se usará necesariamente en su totalidad y se asegura que todos los futbolistas estarán inscritos antes de que cierre el mercado, sin necesidad de ejecutar ninguna venta significativa (léase, Fermín). Por otro lado, también aseguran que Deco no se ha visto con los agentes de Fermín y que no hay oferta formal. Pero sí que le llamaron para hablarle del interés del Chelsea, dispuesto a pagar entre 40 y 50 millones. Deco, tras valorar la situación, fue claro y tajante ya el jueves: si Fermín quiere marcharse a Londres, su precio de salida son 90 millones.
El Barça juega hoy ante el Rayo Vallecano
Hoy Fermín viajará a Vallecas y, aunque todo apunta a que Flick, apostará por Raphinha y Lamine Yamal en las bandas y situará a Olmo en la codiciada mediapunta en la que debutó y marcó el curso pasado, en el Excel del técnico también figura la voluntad de darle minutos a Fermín.
Flick también recupera a De Jong en el centro del campo y baraja situar a Koundé en el lateral de inicio para llevarse los tres puntos ante un Rayo que llega a la cita con la moral alta tras sellar una histórica clasificación para la Conference League. Todo antes del parón de selecciones y del cierre de un mercado que tanto alivio aportarán a un club que ha sudado mucho –y ya son cinco veranos consecutivos– para inscribir a Joan Garcia, Rashford y Gerard Martín. Ayer por la noche llegó el turno de Szczesny pero Roony Bardghji sigue esperando.
Rayo- Barça
Posibles alineaciones
Rayo Vallecano: Batalla, Ratiu, Lejeune, Luiz Felipe, Chavarría, Pathé Ciss, Pedro Díaz, Isi, De Frutos, Álvaro y Camello.
Entrenador: Iñigo Pérez
Barcelona: Joan Garcia, Koundé, Eric Garcia, Cubarsí, Balde, Pedri, De Jong, Dani Olmo, Lamine Yamal, Raphinha y Ferran Torres
Entrenador: Hansi Flick
Árbitro: Mateo Busquets Ferrer (balear)
Árbitro VAR: Javier Iglesias Villanueva (gallego)
Estadio: Estadio de Vallecas