Las rupturas de segunda línea y otras claves tácticas del Barça-Getafe

Fútbol | Liga EA Sports

El fondo de armario azulgrana entrará en juego

Consulta aquí la clasificación de la Liga EA Sports

Horizontal

El último entreno del Barça

Andreu Dalmau / EFE

Después de la Champions, el Barça volverá a la Liga afrontando otro partido como local. Esta vez ante uno de los equipos más incómodos del torneo y que mejor ha empezado este primer tramo de curso: el Getafe. El cuadro de de Bordalás es cuarto con nueve puntos y planteará un encuentro que, como es habitual, no será sencillo. Aquí mis claves para este partido:

1- ROTACIONES ESPECÍFICAS

Con el desgaste que el partido de Newcastle provocó es evidente que el Barça precisará tirar de fondo de armario. Las entradas de Eric García, Dani Olmo y Ferran parecen claras. También por tipología de partido ya que, ante el Getafe, el Barça tendrá que llevar la iniciativa y elevar el ritmo de juego. Dado este factor sumadas las molestias de Pau Cubarsí, lo más probable es que la pareja de centrales sea la misma que ante el Rayo (Eric-Christensen). También es casi segura la entrada de un Dani Olmo que ha tenido poco peso en los últimos partidos por un Fermín en gran estado de forma pero que estuvo discreto en Newcastle. Y arriba, la vuelta de Ferran secundado por Rashford y Raphinha se intuye como casi segura. Las rotaciones en algunas posiciones pero no muchas se presienten como la mejor opción.

2- LLEGAR A PARTIR DEL LATERAL

El Getafe se caracteriza por tener los conceptos defensivos claros y actuar como bloque en todos ellos. Como en de la presión por ejemplo. Acostumbran a esperar que el adversario llegue a uno de los costados para activar a los cercanos y hacer bascular a todo el equipo hacia ese costado. Este cambio de intensidad defensiva se da, normalmente, cuando uno de los dos laterales recibe el balón ya que al Getafe le gusta defender, pero no hacerlo en zonas bajas sino en zonas medias de campo si puede. Cuando esto se dé, será clave que los laterales azulgrana (veremos si tiene presencia Jofre Torrents) tengan clarividencia para salir y que el resto del equipo sepa que el lado débil será el opuesto. Es decir, que el equipo azulgrana utilice estos saltos a presión del adversario para llegar con gente por el costado inverso.

3- MOVIMIENTOS CONTRARIOS

Una de las maniobras que más daño hacen al Getafe y que más tiene que explotar el Barça son los balones de arriba hacia atrás acompañadas de entradas lejanas de la segunda línea. O lo que es lo mismo, rupturas de mediocampistas o incluso defensas justo cuando la defensa madrileña haga el paso hacia adelante en bloque. Justo así llegó el gol de Jules Koundé la temporada pasada y justo así llegan la mayoría de ocasiones de gol que se le generan al Getafe.

Clave táctica Barça - Getafe

Clave táctica Barça - Getafe

AD

4- EL BALÓN PARADO

El Getafe es el equipo de la Liga que más faltas hace por partido como visitante. Ya acumula 48 en tan sólo tres. Además, también es el conjunto con el tiempo efectivo de juego más bajo del campeonato. La media actual de sus partidos está en los 50 minutos de juego real. Con lo que, sobre el papel, el encuentro va a tener muchas más faltas de lo habitual y menos tiempo de juego del normal. Esa es la explicación por la que el Barça tiene que aprovechar mucho tanto los córners como las faltas laterales que se den en el Estadi Johan Cruyff. Es vital que tanto los lanzadores como los rematadores tomen conciencia de que la importancia del balón parado va a ser aún más importante de lo habitual.

5- MILLA, ARAMBARRI Y LISO

Para hablar de las fortalezas del Getafe hay que empezar por Luis Milla. El mediocampista es un futbolista clave para el engranaje general del conjunto azulón. Con 40 pases de media por partido es quien más participa del juego, lanza toda la estrategia y lleva cuatro asistencias en estos cuatro partidos. Otro futbolista estructural es Mauro Arambarri. Junto a Milla forma el doble pivote. Se trata de un centrocampista que juega fácil, contundente en el corte y en el que la llegada es su mejor virtud. Aún no ha marcado esta temporada pero fue el máximo goleador del equipo el curso pasado con 14 goles. Cifras muy destacables por la posición que ocupa. Esta virtud puede ser peligrosa en un encuentro como el de este domingo. Destacar también el inicio de curso de un Adrián Liso que se ha convertido en un fijo en el 4-4-2 de Bordalás. Está fino en los movimientos y en las finalizaciones. Suma ya tres goles y es el máximo artillero del Getafe ahora mismo. El Barça hará bien de tenerlos controlados.

Clave táctica del Barça - Getafe

Clave táctica del Barça - Getafe

AD
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...