Después de semanas de informaciones contradictorias, el FC Barcelona ya tiene al fin la licencia de primera ocupación. El Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado este viernes a primera hora de la mañana que ha otorgado a la entidad blaugrana este permiso, correspondiente a la fase 1A de las obras de remodelación del Spotify Camp Nou.
Con las zonas de Gol Sur y Tribuna habilitadas, la capacidad actual del estadio es de 25.991 espectadores, aunque el FC Barcelona ya había anticipado que no reabrirá el campo hasta tener un aforo de 45.000 espectadores, correspondientes a la finalización de la fase 1B de las obras.
Hacía varias semanas que el Barça esperaba contar con estos permisos, pero en las inspecciones los técnicos encontraron varias deficiencias que se han tenido que subsanar hasta lograr el visto bueno. La entidad blaugrana confía en que los sucesivos permisos lleguen con mayor celeridad a partir de ahora y Joan Centelles, director de Operaciones del Espai Barça, apuntó en la Cadena Ser a un regreso al Spotify Camp Nou a mediados de noviembre. Después del parón por selecciones del 10 al 18 de noviembre, el Barça recibe al Athletic Club el fin de semana del 23 de noviembre y una semana más tarde al Alavés.
La licencia de primera ocupación es un permiso necesario para poder reabrir al público el estadio. Un certificado que se consigue una vez obtenido el certificado de final de obra y tras la visita de los técnicos municipales que comprueban que se cumplen con todos los requisitos de seguridad necesarios para su reapertura.
El Barça tiene contratado el alquiler de Montjuïc, con una capacidad de 50.000 espectadores, hasta el mes de febrero, asegurándose poder jugar allí tanto en Liga, como los cuatro partidos de la fase liga de la Champions que los blaugrana disputan como locales. El club considera que reabrir el Camp Nou ahora, con tan solo 25.991 localidades sería perder dinero, por lo que el plan es acelerar las obras al máximo para alcanzar los 45.000 espectadores de la fase 1B.
La primera fase contempla llegar a las 60.000 localidades
Lo siguiente será completar la primera fase añadiendo el gol Norte y llegando a los 60.000 asientos. La segunda fase aún tardaría un año en estar lista, con la construcción de la tercera gradería que permitiría completar los casi 105.000 espectadores, la capacidad final del estadio.



