Varias imágenes del Spotify Camp Nou, aún en obras, sirvieron de apertura de la asamblea. También se proyectaron instantáneas del primer equipo masculino ganando la Liga, la Copa y la Supercopa de España, con Lamine Yamal como protagonista, y del femenino, con Aitana Bonmatí levantando su tercer Balón de Oro. En resumen, Joan Laporta inició la última asamblea del presente mandato presumiendo de un legado que trasladó en un discurso de 34 minutos, sin papeles ni titubeos y con aroma electoral.“A las personas que dicen que estamos peor que cuando llegamos, les digo que no hay peor ciego que el que no quiere ver”, comenzó. “Llevo cuatro años escuchando que convertiríamos el club en sociedad anónima. Somos los únicos garantes de que el Barça siga siendo propiedad de sus socios. Todos los sabelotodo que hablan de gestión... alerta y bien lejos”, sentenció, con un tono que recordó al célebre “Al loro, que no estamos tan mal” pronunciado en 2008 en un acto de peñas.
La campaña preelectoral ha arrancado. Sin embargo, aunque a esta cita del órgano supremo de gobierno del club estaban convocados 4.614 socios compromisarios, solo hubo un máximo de 710 conectados, de los cuales votaron 553 y finalizaron 374. Es una de las cifras más bajas de participación en la historia reciente de las asambleas telemáticas, muy por debajo de los 927 del año pasado.
Con tan poca respuesta, la directiva lo tuvo fácil. Obtuvo luz verde para aprobar la liquidación del pasado ejercicio, que cerró con 17 millones de euros de pérdidas, además del visto bueno al presupuesto que prevé unos ingresos ordinarios de 1.075 millones de euros.
La liquidación del ejercicio 24-25
El tesorero, Ferran Olivé, explicó que los 17 millones de pérdidas se deben a “un hecho coyuntural”, provocado por el impacto extraordinario de la reevaluación de Barça Produccions (178 millones de euros), la venta de 475 PSL (asientos VIP) por 70 millones durante 30 años y la sanción de la UEFA (15 millones) como consecuencia de problemas con el fair play financiero.
Olivé profundizó sobre todo en los motivos de la nueva valoración de Barça Produccions, que tuvo un impacto negativo de 65 millones de euros en el último balance y ha sido reevaluada: ahora su valor es de 178 millones, cuando al inicio del mandato era de 408 millones. “Hubo socios que no nos pagaron”, recordó el tesorero, en alusión, por ejemplo, a Libero. “Y con los auditores no nos pusimos de acuerdo sobre el valor de la compañía”, añadió, refiriéndose al desacuerdo con Grant Thornton en octubre de 2024 para cuantificar el valor de la empresa, a la espera de un nuevo plan de negocio. Habrá que seguir esperando, porque “uno de los socios nos vetó la entrada de nuevos inversores en la compañía. Esto ha retrasado la puesta en marcha”, concluyó Olivé quien explicó que no habían llevado la reformulación de las cuentas a la asamblea “porque así lo marca el auditor”.
El Spotify Camp Nou será la solución para todo. Según el tesorero, “cuando esté operativo, generará 420 millones de euros”. El reparto, dijo, se hará de la siguiente manera: 100 millones para la gestión de apertura del estadio, 100 para los inversores y el resto, unos 220, serán para el club.
El resultado ordinario del último ejercicio también arrojó dos millones de euros de beneficios. “Y en un año en Montjuïc, hemos incrementado los ingresos de 893 a 994 millones. Nos acercamos a la cifra mágica de 1.000 millones”, insistió el tesorero. Aunque la junta de Laporta ha acumulado 230 millones de pérdidas en cuatro años, Olivé considera “que la gestión ha sido buena, porque cuando entramos no se podían pagar las nóminas y no había estadio”.
El aroma electoral volvió a sentirse cuando se habló de BLM, el negocio estrella. En el 2022 la directiva aprobó la posible venta del 49% de la filial encargada de gestionar toda la parte comercial de productos oficiales del Barça. Pero insistió en que el control sigue protegido. “Hoy, la cifra de negocio de BLM es de 170 millones. La temporada que viene serán 200, y nuestro auditor le da un valor de 800 millones”, explicó Olivé, que aprovechó para enviar un mensaje a Marc Ciria, el economista que ha intentado recoger firmas para impedir que ninguna directiva pueda venderla.“Ciria, con voluntad electoral, se aprovechó de que preguntáramos el valor para informarles”.
La parte menos positiva es el resultado neto es de -17 millones. Pero es un hecho coyuntural”
La gestión deportiva
Según el tesorero, también hay buenas noticias en la parcela de la gestión deportiva. En materia de traspasos y cesiones, explicó que este curso “hemos pasado de 22 millones a 44 sin vender a jugadores importantes. El área deportiva ha hecho una gran gestión porque vendemos jugadores quedándonos un porcentaje. Ese porcentaje nos sirve en futuras ventas. Nico González, Faye, Alex Valle, Todibo, etcétera”, sentenció.
Sin embargo, Olivé ha reconocido que “hay que ser extremadamente vigilantes con el gasto deportivo”, si bien ha recordado que el club ha pasado de contabilizar una masa salarial del 98% respecto a los ingresos ordinarios en 2021 a un porcentaje del 54% en el pasado ejercicio.
Y, sobre la masa salarial de salarios deportivos y de gestión, sí que recordó Olivé que “hay 38 millones invertidos más de lo previsto. Ha sido para que BLM - Barça Licensing & Merchandising- se pudiera desarrollar con herramientas de trabajo, medios para que la compañía pudiera disparar sus ingresos”.
Liquidación del ejercicio económico 24-25
553 votantes conectados
VOTOS A FAVOR:412
VOTOS EN CONTRA:84
VOTS EN BLANCO: 31
El presupuesto de la próxima temporada
En cuanto a los planes económicos para la presente temporada, el club prevé un presupuesto con ingresos ordinarios de 1.075 millones –81 más que en el ejercicio pasado–, además de unos gastos de 1.019. El resultado ordinario previsto es de 5 millones de beneficios. En el apartado de ingresos, la partida más importante es la comercial (543 millones), seguida por la de medios (241), estadio (226), ventas de activos (12) y traspasos o cesiones de jugadores (55).
Presupuesto del ejercicio 25-26
506 votantes conectados
VOTOS A FAVOR: 418
VOTOS EN CONTRA: 55
VOTOS EN BLANCO:21
En este sentido, el Barcelona ya tiene parte de los deberes hechos con las ventas de Pau Víctor al Sporting de Braga (12 millones de euros ), Álex Valle al Como (6), Pablo Torre al Mallorca (5) y las cesiones de Astralaga, Ansu Fati, Iñaki Peña y Héctor Fort, además de los salarios ahorrados con la salida libre de Iñigo Martínez a Arabia Saudí, Lenglet al Atlético de Madrid y Oriol Romeu, hoy sin equipo. En total son 23 millones que pueden aumentar si el Barcelona cierra alguna venta en materia de cedidos.
Sí deberá el club vigilar con la masa salarial deportiva. “Los salarios deportivos subirán (534 a 565). También crecerán los gastos de gestión, situados en 335 millones de euros, debido al hecho de jugar este curso en tres estadios distintos -Olímpico Lluís Companys, Johan Cruyff y Spotify Camp Nou- y por el crecimiento de BLM, “al que hay que poner más medios para que la compañía siga creciendo”, ha dicho el tesorero.
De los ingresos de Miami todavía nos debe informar con detalle LaLiga. Serán muchos más de los ingresos que tendríamos si jugáramos en Villarreal”
Ratificación del acuerdo con Novadial Corporate
El Barcelona cerró su asamblea ratificando a Francesc Pujol Sabaté, como nuevo miembro de la directiva, a Josep Solé como nuevo miembro de la comisión económica y, hablando de comida explicando el nuevo acuerdo con Novadial Corporate: “Consiste en diferentes tiendas de comida rápida con pizzas, hamburguesas que se prevé que tengan un crecimiento exponencial en los próximos años y que el Barça no pone ni un duro”. En cada restaurante habrá la parte de comida, pero tendrá integrado una Botiga del FC Barcelona que venderá productos de la marca del club y de su propia línea.
Novadial Corporate
366 votantes conectados
VOTOS A FAVOR: 272
VOTOS EN CONTRA: 52
VOTOS EN BLANCO: 34
Estas tiendas se podrán abrir en cualquier momento en los próximos 5 años, desde el club garantizan que habrá 10 tiendas en 3 años y Novadial Corporate, propiedad del grupo San Pablo de Burgos, tendrá un derecho de explotación de 10 años a partir de su inauguración. Un total de 272 socios compromisarios refrendaron este acuerdo, 52 votaron en contra y 34 lo hicieron en blanco.
El acuerdo con Midea
Además de dar luz verde a esta alianza comercial, los compromisarios -321 a favor, 25 en contra y 19 en blanco- han ratificado el acuerdo de patrocinio con la compañía de electrodomésticos china Midea hasta la temporada 2030-31.
A partir del 1 de julio de 2026, esta compañía situará su logotipo en la manga izquierda de la camiseta del primer equipo del FC Barcelona, tanto en los partidos como en los entrenamientos, además de estar presente en otros activos publicitarios del club.
Aprobación Midea
374 socios conectados
VOTOS A FAVOR:321
VOTOS EN CONTRA:25
VOTOS EN BLANCO:19
El club no ha detallado la cifras del acuerdo, pero Ferran Olivé ha desvelado que el Barça cobrará por este concepto un 25% más que Ambilight TV, la firma de productos de Phillips de la compañía TP Vision, que actualmente ocupa la manga izquierda de la zamarra del equipo azulgrana.



