Un Lamine Yamal más pasador, el papel de Olmo y Lewandowski y otras claves del Brujas-Barça

Análisis táctico

La frontal del área, una zona que acostumbran a desproteger los belgas, puede ser importante para que los blaugrana se lleven los tres puntos

BARCELONA, 28/09/2025.- Los jugadores del FC Barcelona, el polaco Robert Lewandowski (d) y Lamine Yamal, celebran el segundo gol del equipo blaugrana durante el encuentro correspondiente a la séptima jornada de Liga EA Sports que FC Barcelona y Real Sociedad disputan este domingo en el estadio de Montjuic, en Barcelona. EFE/Alberto Estévez.

Lamine Yamal y Lewandowski celebran un gol del Barça esta temporada ante la Real Sociedad. 

Alberto Estevez / EFE

Después de volver a la senda de la victoria ante el Elche, el Barça quiere dar continuidad a su mejora con tres puntos importantes para la tabla clasificatoria de esta Champions League. Y para ello, tendrá que superar al Brujas. Un conjunto bastante desconocido pero de más nivel del que se cree. Aquí mis claves para este gran encuentro:

1) Las vueltas de Olmo y Lewandowski

Con el número de lesionados que cuenta la plantilla del Barça, Hansi Flick tiene poco margen de maniobra. Pero sí cuenta con dos cartas importantes que hace una semana no tenía. Son Robert Lewandoski y Dani Olmo. Ambos ddiputaron minutos ante el Elche y eso revierte en una mejora considerable para la variedad ofensiva del equipo. Es seguro que ninguno de los dos contará ya con noventa minutos pero tampoco es totalmente descartable que uno de los dos pueda iniciar el encuentro. La entrada del mediapunta podría abrir una posibilidad muy interesante: la de situar a Fermín como falso extremo izquierdo. Con ello, el Barça tendría una ayuda más en medio manteniendo profundidad y la energía en la presión. El estado de forma de Fermín así lo certifica. Por su parte, la participación de Lewandowski permite gestionar los minutos de Ferran y Rashford a la vez que sumaría gol al equipo. La capacidad de remate del delantero polaco es permanente. Interesante ver cómo el entrenador azulgrana gestiona la recuperación de dos futbolistas importantes en el equipo.

Delmás

Con la entrada de Olmo y Fermín actuando de falso extremo, el Barça tendrá más variedad ofensiva.  

Terceros.

2) La regulación futbolística de Lamine

Después de que en el clásico se le viera mermado, enseñó mejores sensaciones ante el Elche. Aún así, es evidente que la lesión le limita en ciertas acciones como también es evidente que el equipo le necesita. Es por ello, que estamos viendo a un Lamine que recibe más al pie y que desborda menos desde el regate exterior. El joven futbolista tiene que aprender a matizar su juego para adaptarse a la situación que vivirá en los partidos mientras llega la mejora definitiva de sus molestias, así como el equipo complementar su juego. Dadas las circunstancias, Lamine necesitará que sus compañeros se ofrezcan más al espacio para darle soluciones desde el pase. El guante en su pierna izquierda sigue y seguirá intacto independientemente de si se encuentra mejor o no. El Barça debe aprovechar la versión más asistente del diez.

3) Utilizar la frontal

Será importante que el Barça sepa explotar una de las zonas que el Brujas deja más desprotegida: la frontal del área. Y es que el conjunto belga, a partir de un 4-3-3 de salida, se comprime casi dentro de su área cuando el rival puede estabilizarse en campo contrario. Así que se van a dar espacios grandes y margen para utilizar el disparo desde la media distancia varias veces en el partido. Un escenario ideal para que Fermín o Rashford lo prueben más de una vez en el encuentro. Si están atentos para encontrar recepciones favorables cerca de la frontal o tirar diagonales a dentro desde fuera, tendrán la oportunidad para poner en práctica sus respectivos chuts, la mejor virtud de ambos.

Delmás

El espacio desprotegido que deja el Brujas en la frontal del área. 

Terceros.

4) Despegarse en ataque

El equipo belga es de esos a los que le gusta jugar abierto cuando lo hace como local. El 4-1 al Mónaco en la primera jornada lo certifica. Y también bastante directo. Con 56 balones largos de media por partido es el quinto equipo de la Champions que más lo hace. Probablemente hoy matice esta propuesta pero seguro que aparecerán momentos en los que atacar la profundidad central. Y aquí es donde los delanteros azulgranas (Ferran, Lewandowski o Rashford) se ofrezcan al espacio. A priori no va a ser un encuentro fácil, así que cualquier jugada de este tipo puede dar la victoria al Barça.

5) Vanaken, Forbs y Tzolis

De entre los jugadores más destacados del conjunto de Nicky Hayen hay que empezar por Hans Vanaken. El experimentado medio campista es el equilibrador y organizador del equipo. A sus 33 años ya acumula diez temporadas en el Brujas. Sabe cuando guardar la posición y cuando descolgarse para pisar área y contribuiré en ataque. Siempre acaba las temporadas por encima de los diez tantos y, con 1350 minutos de 1350 posibles en las dos competiciones, es insustituible para el entrenador. Destacar también al portugués Carlos Forbs, un extremo que acostumbra jugar en banda derecha y que es muy rápido y desafiante en el cara a cara. No es delicado pero su insistencia y su potencia puede crear complicaciones jugando como local. Pero el jugador más peligroso de todos es el extremo griego Christos Tzolis. El atacante de 23 años es un futbolista muy vertical, de buenas maniobras, con disparo preciso y mucha determinación hacia gol. Partiendo normalmente de banda izquierda. Registra ya cinco goles y tres asistencia entre la Liga doméstica y Champions League. El equipo azulgrana tendrá que estar atento a todos ellos.

Delmás

Hans Vanaken es el jugador más destacado del Brujas. 

Terceros.
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...