El primer día de San Andrés Iniesta no se olvida

Brujas - Barcelona

Iniesta revive su estreno con el primer equipo del Barcelona hace 23 años en Brujas: “Fui a aprovechar la oportunidad”

BRUGGE - OCTOBER 29: Andres Iniesta of Barcelona in action during the UEFA Champions League First Phase Group H match between Club Brugge and Barcelona on October 29, 2002 played at the Jan Breydelstadion stadium in Brugge, Belgium. Barcelona won the match 1-0. (Photo by Dave Rogers/Getty Images)

Iniesta da un pase en el Jan Breydelstadion de Brujas 

David Rogers / Getty

El estadio Jan Breydel de Brujas se encuentra en las afueras, en la antigua localidad, anexionada con los años, de Sint-Andries. Es decir, San Andrés. Ese estadio iba a ser premonitorio y nadie lo intuyó el 29 de octubre del 2002 cuando debutó un canterano del Barça de tez blanca, cara de niño, venido de un lugar de la Mancha y con una calidad exquisita. Sin Brujas nunca hubiese habido San Andrés de Stamford Bridge, las cuatro Champions, las nueve Ligas y el resto de títulos, hasta llegar a 32 tras 16 temporadas.

Esa leyenda se empezó a fraguar en Flandes. “Fue el primer partido después de muchos años entrenando. No sé si fue el más difícil pero sí que es el que tienes más ganas de jugar”, rememora para La Vanguardia 23 años después.

Debutar dio sentido a lo que perseguía y creía cuando me fui con 12 años a la Masia”

Andrés Iniesta

El de Fuentealbilla recuerda los nervios y la excitación de las horas previas. Y la calma que le trasladó Louis van Gaal. “Me transmitió que jugase como sabía, que hiciese lo que de siempre, como si estuviese jugando con el Barça B y que todo iría bien. La tranquilidad que me dio el míster fue importante, quería que fuese yo mismo sobre todo y que no tuviese ninguna ­duda de que lo haría bien”, des­vela. Y así fue porque el Barcelona ganó 0-1 con tanto de Riquelme e Iniesta jugó los 90 minutos.

A su lado había otros cinco canteranos (Tortolero, Gabri, Fernando Navarro, Gerard y Puyol de capitán). Después entraron Sergio García y David Sánchez. “El equipo ya estaba clasificado pero compartir un momento tan bonito con gente que llevábamos tiempo entrenando y jugando en el Barça B y en el juvenil todavía lo hace más especial”, apunta a este diario. Pero Iniesta quería dejar huella. “También había un punto de ‘me han dado la oportunidad, pues vamos a aprovecharla’”.

Todo es inolvidable. Recordarlo te saca una sonrisa y te hace sentir orgulloso. Ser partícipe de una parte de la historia del Barça es increíble”

Andrés Iniesta

Tardó casi dos meses en repetir, pero se asentó y se consagró. Redondeó de la mejor forma su tempranera y familiar apuesta por el Barça. “El debut certificó los años que había pasado en la Masia, con tanto sacrificio pero también mucha ilusión. Para mí el cambio fue brutal. Me sentía un afortunado cada día que iba a entrenar por la tarde. Cuando me ponía la sudadera del Barça yo era el más feliz del mundo. Debutar le da sentido a lo que tú perseguías y creías, a irte con 12 años a la Masia”, declara una vez más su amor por el club.

Hace un año y un mes, Iniesta colgó las botas. “Todo es inolvidable. Recordarlo te saca una sonrisa y te hace sentir orgulloso. Ser partícipe de una parte de la historia del Barça es increíble. Haber formado parte de la felicidad de millones de personas es lo que le da sentido a todo, que la gente te recuerde y que abuelos y padres les hablen a sus nietos e hijos de Andrés Iniesta como jugador y persona te hace muy feliz”, revisa. Hace un año, en su retirada dijo que “hubiese sido feliz con jugar un solo partido en Primera, el resto ha sido un regalo”. Ese primero de todos fue en Brujas y más concretamente en San Andrés.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...