Solo detrás de Vettel

Vettel, pese a nacer tres meses antes que Verstappen (3 julio- 30 septiembre), sigue siendo el más precoz campeón y bicampeón

Si en el ranking de campeones más jóvenes, Verstappen el año pasado en Abu Dabi -en su estreno en el Olimpo de la F1- figuraba en el cuarto puesto, detrás de Vettel, Hamilton y Alonso, con 10 meses más que el alemán, una temporada después, su constancia, ambición y regularidad le han llevado a revalidar el título y a erigirse en el segundo bicampeón más joven con 25 años y 8 días, adelantando a Alonso por solo 2 meses y 15 días. Es el 11.º piloto que revalida título.

Sin haber alcanzado todavía su madurez, con solo 25 años, Verstappen a medio plazo, y viendo los senderos que toma esta F1 híbrida, podría consolidar su imperio con al menos dos o tres coronas más antes de que entren los nuevos motores en el 2026 (con más parte eléctrica, una nueva revolución) y nuevos motoristas (Audi y Porsche, entre otros).

Lee también

La tragedia de Jules Bianchi pudo repetirse en Suzuka

Toni López Jordà
En el círculo se observa la grúa en la pista mientras pasa Gasly

Por de pronto, lograr el cetro mundial en el 2023 -si Ferrari y Hamilton no le oponen más resistencia- situaría a Verstappen como el segundo tricampeón más joven de la historia, de nuevo superado por Vettel. El alemán, que se retira este año, fue un prodigio al enlazar cuatro títulos (2010-13) entre los 23 y los 26 años en la primera era triunfal de Red Bull. Tiene más mérito su precocidad ante Verstappen, ya que nació tres meses antes (3 julio) que el neerlandés (30 septiembre)... 10 años antes.

Mostrar comentarios