Verstappen, que no había parado, acumulaba 17 segundos sobre Leclerc. Pérez, que tampoco paró, era 3.º (había salido 15.º), con Hamilton detrás. Alonso era 7.º con sus nuevas gomas medias.

Sainz se repuso superando a los dos ingleses, a Norris y a Hamilton, para situarse cuarto en la vuelta 20/71. Un gran adelantamiento sobre el Mercedes. Y a continuación se comió la casilla de Pérez, se situaba tercero, a 4,9 segundos de Leclerc. Estaba muy fuerte Carlos, enrabietado por el perjuicio de la parada.

Poco le duró la aventura al monegasco. Verstappen recortó los 6 segundos de distancia en solo 8 vueltas; se zampó al Ferrari con el DRS como la boa engulle al ratón. El neerlandés tomaba el liderato de la carrera con autoridad. Reestablecía el orden, con los dos Ferrari detrás. Era justo a mitad de carrera, v. 35/71.

Festival Sainz

El madrileño de Ferrari ofreció un adelantamiento de vértigo sobre Norris por fuera

La segunda parada de Sainz también le perjudicó, ya que tuvo que entregar 5 segundos de sanción por superar los límites de pista. El madrileño se detuvo 9,4s y cedió la tercera posición; se le colaron Pérez y Norris, aunque al McLaren lo rebasó pronto.

A falta de dos giros, Verstappen se paraba para calzar la goma blanda y apuntarse también la mejor vuelta de carrera. No le importó poner en riesgo el triunfo con una mala parada o algún problema. Lo quiere todo. Insaciable el neerlandés, le sobraron 5 segundos sobre Leclerc para apuntarse la quinta victoria consecutiva, la séptima en nueve carreras. Y superar a Ayrton Senna en el Olimpo de los ganadores de la historia: 42 victorias ya.

El rearbitraje de la FIA

Cinco horas después de la finalización de la carrera, los jueces revisaron la clasificación final por la protesta de Aston Martin por los límites de pista: sancionaron a 8 pilotos

Mostrar comentarios