Verstappen no se inmutaba y marcaba el primer crono de referencia antes de que se precipitase la lluvia que anunciaba el radar.
Pero en esas condiciones mixtas Alonso exprime su pilotaje y arrebataba el mejor tiempo al neerlandés con una vuelta soberbia un segundo y medio más rápida. Russell se asomaba arriba, pero el español de Aston Martin volvía a triturar el crono apartando al Mercedes por 6 décimas.
La lluvia llegaba tímidamente y Verstappen aceleraba hacia la pole provisional con el mejor tiempo, 11 milésimas más veloz que el asturiano. Había prisa para asegurar el pase a la Q2.
Bandera roja
A falta de 3 minutos, una bandera roja precipitó los nervios y las prisas para marcar el crono a una sola vuelta; Alonso pasó por los pelos (15.º)
Una bandera roja a falta de 3m11s al pararse el Haas de Magnussen en la entrada del pit-lane añadió más emoción: todos se calzaron nuevos neumáticos blandos para realizar una única vuelta al sprint.
Los nervios y prisas visitaban al garaje de Red Bull al romper Verstappen el alerón delantero por resbalar al salir del box y chocarse contra el bordillo del pit-lane. Un incidente tonto que dejó al neerlandés el penúltimo en la caravana para acceder a la pista. El de Red Bull entraba con solo 1m45s en el reloj y tuvo que darse prisa para no quedarse sin tiempo.
Norris lideró la clasificación exprés a una vuelta, con Leclerc segundo, Verstappen fue 5.º, Sainz 12.º y Alonso entró por los pelos, 15.º, por solo una centésima sobre Checo Pérez, 16.º, fuera del top 10 por quinta vez consecutiva. Drama para el mexicano, cada vez más cuestionado en Red Bull.
La Q2
Seis cambios de 'poleman' dejó una entretenida segunda manga, que se acabó llevando Verstappen
En la Q2, sin lluvia ya, la pista fue mejorando progresivamente y los tiempos bajaron a cada vuelta. Una circunstancia que ofreció un buen entretenimiento con seis cambios de poleman provisional en los 12 minutos de la manga.
Mostrar comentarios