De goleada en goleada, España arrasa

España, 6 - Bélgica, 2

Liderada por una inspiradísima Alexia Putellas, la selección atropella a Bélgica en una imponente segunda parte

Horizontal

Alexia Putellas marcó dos goles y repartió dos asistencias contra las belgas 

Ana Escobar / EFE

Goles y más goles. España va de exhibición en exhibición en la Eurocopa femenina. Bélgica sucumbió a su potencial igual que Portugal se vio atropellada en la primera jornada. Colecciona víctimas la selección española, que no tiene compasión. Cuando entra en trance, el rival solo puede santiguarse. Si contra las lusas fue en los primeros 45 minutos, frente a las belgas la avalancha llegó tras el descanso. Tras el cortocircuito de la primera mitad, llegó el festival gracias a una inspiradísima Alexia Putellas y ya con Aitana Bonmatí en el campo .

Y eso que no todo iba a ser coser y cantar en la Eurocopa de Suiza para España. Nada mejor para que no se le subiesen los humos que un duelo contra Bélgica, equipo latoso e irritante donde los haya.

En el descanso

La selección, muy plana en los primeros 45 minutos, se corrige y se desmelena con
la entrada de Aitana

Siempre preparadas para propiciar el error del rival y dispuestas a salir a la contra con peligro, las belgas demostraron en la primera parte tener estudiadísima a España. El fútbol propositivo de la roja se topó con el estilo reactivo de su contrincante, que sabía que se jugaba gran parte de su futuro en el torneo en el Thun Arena. De ahí que no arrojasen la toalla cuando se vieron dos veces por debajo del marcador. El escenario era exigente y España supo picar piedra y masticar tierra para salirse con la suya.

De inicio, Montse Tomé prefirió dar continuidad a su plan B. Nanclares siguió en la portería y Vicky López se mantuvo en el centro del campo. El único cambio fue el retorno de la capitana Irene Paredes tras cumplir sanción para ejercer de jefa de la defensa.

Dos maneras de ganar 

Cuando entra en trance, el rival solo puede rezar. Si contra las lusas fue en la primera mitad, frente a las belgas la avalancha llegó tras el descanso

Pero con casi las mismas piezas el encuentro no tuvo nada que ver. Porque aunque España monopolizaba la pelota, el área de Lichtfus estaba superpoblada y era difícil encontrar espacios. Eso hizo que las primeras aproximaciones fueras disparos lejanos de Vicky López y Olga Carmona, un recurso para intentar que la defensa belga saliese de la cueva.

Por si fuera poco, como Bélgica casi siempre buscaba el juego directo con Wullaert y Eurlings, la presión alta tras pérdida que tan buen resultado le suele dar a España quedaba desactivada. Ante ese atasco, respondían Alexia, Mariona y Vicky López con mucha movilidad en tres cuartos de campo para intentar crear desorden en el bloque sólido del rival.

Siempre es más fácil destruir que crear, pero cuando se tiene tanto talento sobre el campo las conexiones pueden abrir grietas en el muro más pétreo. Patri encontró a Vicky en el área y la joven interior se la dejó perfecta a Alexia Putellas, que tuvo la calidad suficiente para colocarse el balón en su pierna buena, la zurda, para enganchar un gran disparo con el exterior que se alejó de la portera hasta acabar en la red.

Parecía que España había hecho lo más difícil pero apenas le duró la ventaja porque dos minutos después la gigante Vanhaevermaet usó sus 185 centímetros para sembrar el caos en un córner cerrado. Guijarro no pudo alejarla de la zona de remate y la salida de puños de Nanclares fue estéril porque la centrocampista belga cabeceó a la red con relativa facilidad.

Ya marcó a Portugal

Alexia fue la MVP del partido tras anotar dos dianas y dar dos asistencias 

Las dificultades obligaban a buscar soluciones y Tomé intercambió las bandas a las extremos. Mariona se fue a la izquierda, su posición preferida, y Pina se situó a la derecha. Y precisamente gracias a Pina logró España volver a adelantarse pero no en una jugada elaborada sino gracias al balón parado. Pina sirvió un córner e Irene Paredes se elevó por encima de todas para poner de nuevo en ventaja a la roja con un fenomenal testarazo al borde del descanso.

El 2-1 fue una gran noticia para los intereses del combinado español pero la circulación plana en un duelo tan incómodo no le había gustado a Tomé, que no se esperó más y puso en el partido a Aitana Bonmatí.

La corrección funcionó. Con el concurso de la Balón de Oro, la segunda mitad cambió de arriba a abajo. La pelota se movía a toda velocidad y Bélgica no paraba de correr detrás del esférico y de perseguir sombras. Incluso el 2-2 que llegó a conseguir Eurlings en un contragolpe fue un espejismo porque solo había una receta: subir el ritmo. Y España tenía a las mejores futbolistas para hacerlo. Aitana y Alexia conectaron para jugar de cara y la de Mollet enseguida vio el desmarque al espacio de Esther, que una vez más no desaprovechó el gran pase. La 9 siempre puntual con el gol, su 18.º dianas en tres meses.

Bélgica no fue capaz de sobreponerse a ese mazazo tan rápido. Y en otro córner de Pina, que casi marca un gol olímpico, Mariona pescó un balón suelto para poner el 4-2.

Quedaba media hora y España jugó a placer ese rato. Ahí sí que no tiene rival. Sobre todo si Alexia Putellas está inspirada. La 11 de España redondeó su actuación con su segunda asistencia –para que Pina se estrenase con un derechazo espectacular a la escuadra– y con el sexto gol de la tarde, el segundo de su cuenta particular. La roja, imparable, va de recital en recital en Suiza.

Ficha técnica

España, 6 - Bélgica, 2

España: Nanclares, O. Batlle, Paredes, Aleixandri, Carmona (Leila Ouahabi 86), Guijarro, Vicky López (Aitana Bonmatí 46), Alexia Putellas, Mariona Caldentey (Athenea 74), Claudia Pina (Salma Paralluelo 86) y Esther (Martín-Prieto 74).

Seleccionadora: Montse Tomé

Bélgica: Lichtfus, Janssens, Tysiak, Kees, Cayman, Deloose, Toloba (Missipo 80), Vanhaevermaet, Teulings (Blom 80), Eurlings (Dhont 64) y Wullaert.

Seleccionadora: Elísabet Gunnardóttir

Estadio: Arena Thun (7.961 espectadores).

Árbitra: Katalin Kulcsár (Hungría).

Tarjetas: Amarillas a Teulings, Tysiak y Ona Batlle.

Goles: 1-0 Alexia Putellas (22), 1-1 Vanhaevermaet (24), 2-1 Paredes (39), 2-2 Eurlings (50), 3-2 Esther (53), 4-2 Mariona Caldentey (61), 5-2 Pina (81), 6-2 Alexia Putellas (86).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...