¿Se acabó? Ojalá, pero no sé yo

Por la escuadra

¿Se acabó? Ojalá, pero no sé yo
Redactor de deportes

Cómo me gusta el fútbol y cómo me revienta una buena parte de su envoltorio.

Hace un par de semanas, tras el Mallorca-Madrid de la Supercopa de España en Yida, las mujeres y las familiares de algunos jugadores baleares desvelaron que las habían pasado canutas a las puertas del estadio King Abdullah. Contaron que varios aficionados saudíes, masculinos por supuesto, las habían rodeado: las toquetearon, se burlaron de ellas, las acosaron, las asustaron.

“Era como si nos hubieran mandado al matadero, expuestas a un acoso insoportable”

–Era como si nos hubieran mandado al matadero, expuestas a una situación de acoso que no debería haberse permitido –dijo Cristina Palavra, pareja de Dani Rodríguez.

–Nos persiguieron hasta los autobuses. Luego empezaron a empujarnos y golpear las ventanas –añadió Natalia Kaluzova, esposa de Dominic Greif.

Hablaron de “vértigo y pánico”.

Y periodistas y burócratas tomaron nota, cada uno según su libro de estilo: mientras el relato abundaba en los medios de comunicación, la Federación Española lo matizaba. Desde los despachos del ente se habló de “agobio”, no de “acoso”. El ente también dijo que lo investigaría.

–¿Seguro?

–Seguro.

Ya.

Newly elected Royal Spanish Football Federation president Rafael Louzan delivers a speech after being elected at the Ciudad del Futbol in Las Rozas, outside Madrid, on December 16, 2024. (Photo by OSCAR DEL POZO / AFP)

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán

OSCAR DEL POZO / AFP

Pocos días más tarde, el nuevo presidente de la Española, Rafael Louzán, sonrojaba al fútbol: anunciaba que se planteaba llevarse la Supercopa femenina a Arabia Saudí, como la masculina.

(...)

A Louzán se le ve el plumero, le mueve la pasta. Pero tengo dudas: me pregunto si está midiendo bien sus fuerzas. Aunque las futbolistas españolas guardan silencio, sospecho que esto no va a acabar así.

Para hacer boca, me fui a Netflix.

Revisé Se acabó.

Lee también

El documental es futbolero, ágil y a corazón abierto, y repasa los últimos fascículos del fútbol femenino en España, empezando por la carta de las quince y el posterior título en la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda del 2023 y desembocando en el piquito.

Azuzadas por el piquito, las intrigas palaciegas y el acoso de los burócratas a Jenni Hermoso, las capitanas (Irene Paredes, Alexia Putellas y la misma Jenni Hermoso) acabaron creando el hashtag #seacabo.

La ola del #seacabo fue una gota malaya.

Tras semanas de sonrojantes debates, el fútbol femenino, tradicionalmente maltratado en los pasillos del fútbol, se llevó por delante la defensa numantina de Luis Rubiales, el public enemy number one. Hoy, el hombre vive en el corazón de Granada y, en el vecindario, los empleados de los colmados dicen que es “un señor muy amable”, pero el 3 de febrero arranca su juicio por acoso sexual y coacciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...