El Galatasaray acusa a Mourinho de proferir “comentarios racistas” tras el clásico turco

Polémica en Turquía

El rival del Fenerbahçe iniciará un proceso penal contra el técnico portugués por llamar “monos” a sus jugadores

Horizontal

El entrenador del Fenerbahçe, José Mourinho, durante el partido contra el Galatasaray 

Yves Herman / Reuters

Si el clásico del fútbol turco ya se caracteriza por ser intenso y picante en su receta original, añadirle a José Mourinho como ingrediente convierte el cóctel en explosivo. Especialista en centrar la atención allí donde entrena, el técnico de Setúbal es protagonista aun cuando puede cuestionarse que lo sea.

Sin embargo, según el Galatasaray, el entrenador de su archirrival, el Fenerbahçe, Mourinho se pasó de la raya el lunes en la rueda de prensa posterior al duro encuentro disputado en su estadio, el RAMS Park, que terminó sin goles -pero con patadas- entre los dos clubs de mayor dimensión en Estambul. Los locales acusaron a 'Mou' de proferir “comentarios racistas” y anunciaron acciones legales para “iniciar un proceso penal” contra el técnico portugués. 

Mourinho comparó a los jugadores del banquillo del Galatasaray con “monos” por su reacción ante una decisión arbitral

Al mismo tiempo, en el comunicado de anoche, el Galatasaray asegura que presentará denuncias formales ante la UEFA y la FIFA contra Mourinho, un técnico que “desde que llegó a Turquía ha emitido persistentemente declaraciones despectivas hacia el pueblo turco”, reza el texto. “Hoy (ayer), su discurso ha escalado y ha ido más allá, pasando de comentarios inmorales a una retórica inequívocamente inhumana”, agrega el comunicado, sin especificar a qué palabras se refiere.

Desde hace tiempo, incluso antes de la llegada del exentrenador del Real Madrid, el Fenerbahçe denuncia un favoritismo sistemático al líder de la Super Lig turca por parte del colectivo arbitral. Finalmente, la Federación turca cedió y decidió recurrir a un árbitro extranjero para dirigir el encuentro, el experimentado esloveno Slavko Vincic. Mourinho agradeció ante la prensa su actuación, que consideró más imparcial que la de los árbitros turcos. Durante su explicación sobre una decisión arbitral, dijo que los jugadores del banquillo del Galatasaray saltaron “como monos” para protestar.

Horizontal

Es la primera temporada de José Mourinho en el banquillo del Fenerbahçe

Umit Bektas / Reuters

“El árbitro ha sido responsable de que fuera un buen partido. Su objetivo (del Galatasaray) era forzar una tarjeta amarilla al jugador de 18 años (del Fenerbahçe) en el segundo veinte. Son muy fuertes en estrategias clandestinas como ésta. Si hubiera sido un árbitro turco, Yusuf (Akçiçek) habría visto una amarilla después de la gran caída y con todo el banquillo rival saltando como monos”, manifestaba Mourinho ante la prensa.

“Seguiremos atentamente la posición adoptada por el Fenerbahçe, una institución que dice defender 'valores morales ejemplares', ante la conducta reprobable de su entrenador”, concluye el comunicado del Galatasaray. 

Desde que llegó ha hecho comentarios despectivos hacia el pueblo turco; ahora pasa de comentarios inmorales a una retórica inhumana

Comunicado del Galatasaray

La respuesta del club del distrito de Kadıköy no se ha hecho esperar. Considera que el comentario “fue sacado de contexto” y “distorsionado deliberadamente”. “Como cualquier persona con sentido común puede ver y entender; estas expresiones, utilizadas por José Mourinho para describir la reacción exagerada del cuerpo técnico del equipo contrario a las decisiones del árbitro durante el partido, no pueden de ninguna manera asociarse con el racismo”, expresó el club en un comunicado este martes.

“Intentar presentar este discurso como racista es una actitud completamente malévola. Nos gustaría informar al público que ejerceremos nuestros derechos legales con respecto a esta calumnia patética que pretende sacar a la competición del campo, cambiar la agenda y manipularla”.

El Fenerbahçe responde: “Presentar este discurso como racista es una actitud completamente malévola”

Los futbolistas que acompañaban al técnico Okan Buruk -quien llamó The Crying One (llorón) a Mourinho- en el banquillo eran el exinternacional belga Dries Mertens; el austríaco (ex del Barça) Yusuf Demir; los turcos Günay Güvenç, Kaan Ayhan, Berkan Kutlu, Ahmed Kutucu y Yunus Akgün; el colombiano Carlos Cuesta; el danés Elias Jelert y el alemán Kerem Demirbay. 

El comité disciplinario de la Federación turca sancionó el pasado noviembre a Mourinho con un partido de suspensión y una multa de 26.000 euros por criticar al colectivo arbitral en Turquía. La temporada pasada, el Fenerbahçe fue noticia por perder la Supercopa de Turquía ante el mismo rival por abandonar el terreno de juego en el minuto uno en señal de protesta por el “maltrato” recibido por los árbitros.

Lee también

El Fenerbahçe juega con el filial la final de la Supercopa de Turquía y se retira del campo tras recibir un gol

Agencias
Horizontal

El Fenerbahçe, segundo en la liga, desperdició a una gran oportunidad para recortar distancias en el campeonato. El Galatasaray de Álvaro Morata (ausente en el derbi por lesión), es líder con 64 puntos, seis más que el equipo de Mourinho.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...