El Europa lanza un crowdfunding para defender el futbol romántico: “Esto está mal diseñado”

Primera RFEF

El club de Gràcia, que sigue a la espera de llegar a una solución por el campo a partir del 15 de enero, necesita unos 300.000 euros para equilibrar el presupuesto tras su inesperado ascenso

La cúpula directiva del CE Europa.

La cúpula directiva del CE Europa.

Ana Jiménez

“Somos la resistencia”, proclama el CE Europa, el club del barrio de Gràcia de Barcelona que presume de ser uno de los fundadores de la Liga, en 1928, y de mantenerse fiel a su gente, con un “carácter romántico”, que ahora por primera vez en su historia competirá en la Primera RFEF. Un salto mayúsculo, 'himalayesco' en cuanto a presupuesto –se habla de estar entre cuatro y cinco millones- y de instalaciones: por la normativa de la RFEF no podrán utilizar el Nou Sardenya, al no poder instalar césped natural, a partir del 15 de enero.  Un problema que comparte otro histórico, el Arenas de Getxo. Un problema, también, que le ocupará luego a la junta directiva; ahora se centra en conseguir los recursos necesarios para no entrar “con urgencias” durante la temporada.

Por eso mismo, en esta mañana calurosa de julio, la junta directiva ha lanzado una campaña de crowdfunding (www.somlaresistencia.cat) para conseguir una parte del dinero que se necesita. Eso supone un mínimo de 150.000 euros con un óptimo de 300.000, aunque “lo ideal sería alcanzar los 500.000”. El presidente, Héctor Ibar, destacó que “queremos alcanzar un presupuesto equilibrado. Los ingresos orgánicos no llegan a cubrirlo, la categoría está mal diseñada y es deficitaria”. Álex López Vendrell, su mano derecha, confiesa que “tenemos un plan estratégico para que no sea necesario, pero eso será a medio largo plazo. Ahora no podemos, necesitamos esos ingresos”.

No es la primera vez que el Europa realiza una campaña de este tipo, pero no tan ambiciosa. Ahora no solo se pretende que los socios -”hemos descartado subir abonos”- puedan ayudar a su club en este curso tan importante, sino que el llamamiento se extiende a todos aquellos amantes del fútbol de barro. Solamente el Europa y el Teruel son propiedad de los socios en una categoría en la que hay capital extranjero: “Somos unos románticos y vamos a competir con transatlánticos, de grupos suecos, americanos... Defendemos que ha de haber cabida y ser capaces de mantener nuestro carácter y competir en este nivel. Se ha de demostrar que el dinero no lo es todo en el mundo del fútbol”.

Un mensaje que trasciende Gràcia

“Queremos apelar a cualquier amante del fútbol popular que nos ve un referente”

Vendrell reconoce que “queremos apelar a los europeístas, y queremos abrir las fronteras de Gracia y de Barcelona. Queremos llegar a cualquier amante del fútbol popular que ve en el Europa un referente del fútbol romántico. La experiencia en el Nou Sardenya es diferente al fútbol moderno. No queremos que nadie extranjero marque la trayectoria”, añadió.

El club ha triplicado los ingresos en patrocinadores y en merchandising, después de una campaña en la que los de Aday Benítez han conseguido el ascenso, han firmado un nuevo contrato con Hummels y están adecuado la cartera de patrocinadores por el ascenso. Pero eso no es suficiente teniendo en cuenta la competitividad que existe: el Europa será el club que más kilómetros haga –15.000- en un grupo con muchos equipos con pasado reciente en Segunda.

Los primeros 250 euros en donaciones desgravan un 80% en la declaración de la renta. La entidad ha preparado una serie de recompensas. Los que donen esos 250, su nombre aparecerá en la histórica camiseta del equipo, mientras que los que se lancen con 500 tendrán su nombre en el estadio. A partir de 1.250 se pueden sumar incluso empresas que tendrán sus ventajas.

Mientras se configura una plantilla que debe ofrecer garantías, se buscan soluciones imaginativas con el ayuntamiento para conseguir un nuevo estadio a partir del 15 de enero que cumpla la normativa -Montjuïc está descartado-, el CE Europa no se duerme y hace un llamamiento para equilibrar sus números en un año histórico, que devolverá al club del barrio de Gracia a un fútbol que hace décadas que no se veía.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...