La estrella de Di María acaba con un veto de 12 años en el fútbol argentino: “Es histórico”

Fútbol argentino

Este jueves, la liga ha comunicado que este fin de semana se realizarán pruebas piloto para normalizar la afluencia a los estadios tras el asesinato de un aficionado en un Estudiantes-Lanús de 2013

Horizontal

Ángel di Maria, 

MARCELO MANERA / AFP

Los estadios del fútbol argentino volverán a tener aficionados de ambos equipos, dijo este jueves la federación local, tras 12 años en los que la parcialidad visitante estuvo prohibida para evitar incidentes.

El regreso de Ángel Di María a la liga argentina aceleró la decisión, a partir de un pedido de los clubes para que los aficionados puedan ver a uno de los referentes del seleccionado argentino en la Copa del Mundo alzada en 2022 en Qatar.

“Es un día histórico porque es el principio para la vuelta del público visitante, para que los clubes que puedan y quieran recibirlos”, dijo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, en una rueda de prensa en el centro deportivo de la federación.

Lee también

El fútbol argentino celebra el regreso de cinco campeones del Mundo

Gerard Fermín
Horizontal

“Este es un comienzo para la Liga Profesional, este fin de semana se va a llevar a cabo la primera prueba, esperábamos todos llegar a este momento y anunciarlo”, añadió el directivo respecto a la segunda jornada del torneo.

La presentación de Rosario Central con Di María en el estadio de Lanús y la visita de River Plate a Instituto de Córdoba serán las “pruebas piloto” en la segunda jornada del torneo Clausura.

“Va a haber hinchas de otros equipos que quieran ver a Di María, que es el jugador que hizo los goles más importantes en los últimos logros de nuestra selección”, indicó Tapia.

La AFA implementó la medida prohibitiva en 2013 tras la muerte de un aficionado en medio de incidentes en un partido de primera división entre Estudiantes y Lanús.

Las categorías del fútbol de ascenso juegan sin público visitante desde 2007, producto de otros graves incidentes.

Pese a la prohibición en la liga local, los partidos de la Copa Argentina disputados en estadios neutrales siguieron jugándose con ambas aficiones “porque no lo organizaban los clubes, sino la organización de la competencia”, señaló el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.

Una prohibición por una muerte

Un aficionado falleció en 2013 durante el transcurso de un Estudiantes-Lanús

El ministro indicó además que los clubes que quieran recibir aficionados del equipo rival deberán solicitarlo a las autoridades y el club visitante tendrá que “hacerse cargo de la conducta de sus simpatizantes”.

“Aprovecho para pedirle a nuestro público el mejor de los comportamientos”, dijo Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central, que tendrá 6.500 localidades disponibles en su visita a Lanús.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...