En un ámbito tan sensible como la gestión deportiva de un club de fútbol de élite, donde reina la impaciencia, Mateu Alemany lleva moviéndose con éxito más de 30 años. El mallorquín ha mantenido su caché a lo largo de su carrera en el siempre volátil mercado de las altas y bajas de jugadores, normalmente con más errores que aciertos, y ayer inició una nueva etapa como director deportivo del Atlético de Madrid, en sustitución de Andrea Berta.
Después de dejar el Barça en septiembre del 2023, el de Andratx, de 62 años, sonó con fuerza para liderar la dirección deportiva de la Federación (RFEF) tras la etapa de Luis Rubiales y en los últimos meses trascendió una oferta del Juventus. El buen recuerdo que dejó en el club blaugrana, también ha provocado que la oposición a la actual directiva lo tanteara como baza electoral para los próximo comicios del 2026.
Tras dejar el Barça en septiembre del 2023, la oposición a la actual directiva lo ha había tanteado como baza electoral para los próximo comicios del 2026
Alemany forjó su nombre en el Mallorca, donde fue incluso presidente del club, y en el 2000 llegó a rechazar a Florentino Pérez, que le ofreció la dirección general pocos meses de su llegada el Real Madrid. Más difícil fue su etapa de director general entre el 2017 y el 2019 en un convulso Valencia, del que salió por discrepancias con Peter Lim tras la conquista de la Copa del Rey.
El ejecutivo se unió dos años después, en el 2021, al proyecto de Joan Laporta como director de fútbol del Barça. De su gestión en la entidad barcelonista destaca la rebaja salarial de una plantilla sobredimensionada económicamente y la capacidad para anticiparse a otros clubs en la contratación de jugadores libres, como Iñigo Martínez, Gündogan, Christensen, Agüero, Kessié o Gündogan. Lewandowski, Raphinha y Ferran Torres fueron otros jugadores que llegaron al club en su etapa.
Kessié, Laporta y Alemany.
Tras echarse atrás ante un oferta del Aston Villa, incluso después de viajar a Birmingham, Alemany se marchó definitivamente del club antes de la temporada 2023-24 porque Laporta ya había apostado por Deco para ocupar su puesto.
Mateu Alemany se ha incorporado esta misma mañana a su nueva posición, visitando al primer equipo en el Centro Deportivo de Majadahonda junto al director general Carlos Bucero. Ambos han mantenido una reunión con Diego Simeone y han saludado también a los jugadores que se encuentran entrenando en Madrid estos días.
