Tres partidos en tres continentes: los 19 días en los que el Barcelona recorrerá medio mundo

Barça

El equipo de Flick jugará consecutivamente en América contra el Villarreal, en Cornellà el derbi barcelonés y en territorio asiático la Supercopa

MIAMI GARDENS, FLORIDA - JUNE 14: A general view of during the opening ceremony prior to the FIFA Club World Cup 2025 group A match between Al Ahly FC and Internacional CF Miami at Hard Rock Stadium on June 14, 2025 in Miami Gardens, Florida. Sandra Montanez/Getty Images/AFP (Photo by Sandra Montanez / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

El Hard Rock Stadium acogió el 14 de junio el partido de inauguración del Mundial de Clubs 

SANDRA MONTANEZ / AFP

Fútbol Club Nómada. Sean gajes del oficio o los nuevos aires de un deporte cada vez más mercantilizado, entre finales de diciembre y principios de enero, el Barcelona jugará tres partidos consecutivos en tres continentes diferentes. El calendario más extraño. La deslocalización llevada al extremo.

En 19 días, entre el 20 de diciembre y el 7 de enero, los blaugrana se enfrentarán al Villarreal, al Espanyol y al Athletic y solo los periquitos usarán su estadio, el RCDE Stadium. Para jugar contra los groguets no tendrá que ir a La Cerámica sino al Hard Rock Stadium de Miami mientras que el duelo ante el Athletic será en el Alinma Stadium, antes conocido como King Abdullah, en Yida.

La deslocalización llevada al extremo

Del océano Atlántico al mar Rojo pasando por el Mediterráneo: serán casi 20.000 kilómetros para jugar tres partidos

América del Norte, Europa y Asia. Miami, Cornellà-El Prat y Yida. Del océano Atlántico al mar Rojo pasando por el Mediterráneo. Casi 20.000 kilómetros para jugar tres partidos. Tres climas, tres husos horarios y tres culturas.

Son tres destinos con alicientes: visita a Messi, Busquets y Alba en Florida, vuelta a donde se ganó la última Liga y visita a Iñigo Martínez en su nueva experiencia.

Esta semana el Barcelona de Flick supo que debe tener a mano el pasaporte. El martes se conocieron los enfrentamientos y el orden de las semifinales de la Supercopa de España que vivirá su sexta edición en Arabia Saudí –por obra de Rubiales– y el miércoles LaLiga oficializó que el Villarreal-Barça se disputará, como soñaba desde hace tiempo Javier Tebas, en Estados Unidos.

Las ganancias

El club blaugrana espera ingresar 5 millones y podría subir a 7 dependiendo de la taquilla y algún acto

“Finalmente el partido de Miami se hará. La UEFA y LaLiga han aceptado. Nos dicen que a Miami, entonces jugaremos allí”, aceptaba ayer Joan Laporta. El club tiene ante sí un trabajo arduo de planificación y para Flick resulta un desafío para que tanto desgaste no repercuta en el rendimiento del equipo, que aspira a cuatro títulos.

“Intentaremos organizarlo lo mejor posible”, aseguró el presidente barcelonista, que ha apoyado a LaLiga en el negocio estadounidense. “Si nosotros hemos acompañado esta idea es porque Estados Unidos para el Barcelona es un mercado importante. Con las giras, hemos conseguido hacer buenas relaciones e intentaremos profundizar en ellas. Aprovechando que hemos trasladado nuestra oficina comercial de Nueva York a Miami, será una oportunidad para hacer barcelonismo en tierras americanas”, añadió.

Por ese encuentro, el club espera ingresar un mínimo de 5 millones, que podrían subir a 7 dependiendo de la taquilla, los patrocinios y algún acto publicitario.

Un inicio comprometido

Tras Miami y las vacaciones de Navidad, los blaugrana abrirán el 2026 con el derbi en el campo del Espanyol

Entre Miami y el derbi quedan enmarcadas las vacaciones de Navidad en las que no hay competición y la plantilla disfrutará de unos días de asueto. El derbi siempre es un partido intenso para regresar tras las campanadas. Nada que ver con la amable eliminatoria copera de Barbastro (4-0), donde inauguró el equipo el 2025.

Mapa de los tres partidos contra el Villarreal, el Espanyol y el Athletic

Mapa de los partidos contra el Villarreal, el Espanyol y el Athletic 

LA VANGUARDIA

Hace tiempo que los futbolistas son como pelotas de pinball. Los viajes forman parte de su trabajo. Pisan casi tantos aeropuertos como campos. Esos desplazamientos largos no han gustado a Frenkie de Jong. “Entiendo al club, porque pueden sacar provecho de ello y expandir la marca a nivel mundial. Pero no es bueno para los jugadores. ¿Nos escucharán? No creo”, se quejó. “También creo que es injusto desde el punto de vista competitivo, porque ahora jugaremos un partido fuera de casa en campo neutral. Entendería que otros clubs no estuvieran contentos”, prosiguió el neerlandés.

Malestar en los futbolistas

A De Jong no le gustan los desplazamientos tan largos: “No es bueno para los jugadores. ¿Nos escucharán? No creo”

“Cualquier jugador puede tener su opinión. De Jong es uno de los capitanes y se la respeto. Pero el Barcelona jugará donde le diga LaLiga”, zanjó Laporta.

Aunque el road trip aún podría ser más rocambolesco si en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey (16-17-18 de diciembre) le tocase medirse al Ceuta, geográficamente en África.

Jugar partidos oficiales en tres continentes redondea una campaña inusual para un equipo que ya ha tenido dos estadios como local (Johan Cruyff y el Olímpic Lluís Companys) y que serán tres casas cuando se regrese al Spotify Camp Nou.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...