Un total de 441 clubes han pedido este miércoles la celebración de una asamblea general extraordinaria en la Federación Catalana de Fútbol (FCF) con el objetivo de convocar elecciones anticipadas, y han solicitado la intervención del conseller de Deporte, Berni Álvarez, en este proceso.
“Reiteramos el llamamiento a la Generalitat y, en especial, al conseller Berni Álvarez, para asegurar la transparencia, neutralidad y legalidad en el proceso asambleario y electoral, incluyendo el control de los votantes y la supervisión del notario”, ha señalado el portavoz legal de dichos clubes, Daniel Vosseler.
La junta directiva tiene un plazo de 15 días naturales desde que recibe la solicitud para convocar la asamblea general extraordinaria
La iniciativa ha sido presentada este miércoles en rueda de prensa por sus promotores, entre ellos Lluís Fàbregas, presidente del Nàstic, y Joan Agustí, presidente del Olot, ambos representantes de los clubes no profesionales en las asambleas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
En apenas 10 días, los clubes catalanes han reunido 441 firmas, muy por encima de las 190 necesarias para solicitar una asamblea general extraordinaria, y el documento será presentado este mismo miércoles ante la FCF tras ser validado por un notario.
Según los estatutos del ente federativo, la junta directiva tiene un plazo de 15 días naturales desde que recibe la solicitud para convocar la asamblea general extraordinaria.
Últimas elecciones
Soteras está siendo investigado por supuestos delitos de falsedad en documento público y privado, así como por administración desleal en dichos comicios
Este apoyo, según Agustí, evidencia la necesidad de “una federación al servicio de los clubes, con procesos electorales justos, equitativos y transparentes, que respeten los derechos de todos los jugadores y jugadoras”.
El objetivo, ha explicado los impulsores, es que la asamblea extraordinaria cumpla con los criterios de “legalidad y transparencia”, garantizando que solo los presidentes o, en caso de imposibilidad, los vicepresidentes puedan ejercer el voto, y que este sea secreto, conforme al precepto 62 del reglamento de la FCF.
La iniciativa surge en plena investigación judicial por presuntas irregularidades en las elecciones de la FCF celebradas en febrero de 2023, en las que resultó ganadora la candidatura de Joan Soteras, actual presidente.
Soteras está siendo investigado por supuestos delitos de falsedad en documento público y privado, así como por administración desleal en dichos comicios.
Hoy la FCF necesita elecciones limpias y transparentes, sin falsificaciones ni irregularidades
“Hoy la FCF necesita elecciones limpias y transparentes, sin falsificaciones ni irregularidades, para que vuelva a representar a todos los clubes catalanes”, ha subrayado Fàbregas.
En esta línea, el veterano dirigente de La Grama Antonio Morales ha instado a los clubes a “no tener miedo” ante la situación. “Esta vergüenza que estamos viviendo se puede arreglar y lo haremos juntos”, ha enfatizado.
Además, Morales ha señalado que la intervención de la Generalitat es “clave” para garantizar que los procesos asamblearios y electorales sean “neutrales, legales e imparciales”.
Esta vergüenza que estamos viviendo se puede arreglar y lo haremos juntos”
Los clubes reclaman de manera unánime garantizar la participación efectiva de todos los presidentes, el voto secreto y la supervisión del proceso tanto por un notario como por la Generalitat.
“No se puede seguir poniendo de perfil”, sentenció Vosseler, que confía en que la intervención del consejero Álvarez asegurará un futuro más transparente y representativo para el fútbol catalán.

