“La mejor Ryder Cup de la historia”

Golf

Todos los actores implicados  se marcan la cota más alta para la edición de 2031 en Camiral

Presentación de la Ryder Cup 2031 en Camiral

Presentación de la Ryder Cup 2031 en Camiral

Mar Duran / Nord Media

Una matinal de sonrisas, de satisfacción, de emociones a flor de piel, de amor por el golf. Camiral Golf & Wellness ha acogido este viernes la presentación oficial de la Ryder Cup 2031 que se celebrará el resort gerundense, un acto que ha convocado a muchísima gente que supone a la vez, el final de un camino (el de consecución) y el inicio de otro (la ejecución).

”Guy, we finally did it”, comenzaba un pletórico Albert Dalmau, conseller de Presidència de la Generalitat, dirigiéndose a Guy Kinnings, director general del DP World Tour, en referencia al largo camino recorrido hasta conseguir que la Ryder aterrice finalmente en Caldes de Malavella dentro de 6 años.

Guy Kinnings, CEO del Circuito Europeo

“Aficionados de más de cien países van a ver la Ryder cuando se celebra en Europa tradicionalmente y con Barcelona, la atracción será mayor”

El auditorio de Camiral se llenó como nunca, con representantes políticos, deportivos y civiles, todos ellos implicados en el proyecto y que han ayudado, cada uno a su manera. “Ha sido un proceso muy complejo en el que todos los actores han demostrado una gran generosidad y una altura de miras para lograr un acontecimiento único el mundo”, refrendaba, Juan Guerrero-Burgos, presidente de la Real Federación Española de Golf (RFEG).

En la mesa de ponentes, o de celebración del éxito conseguido, junto a Dalmau, Kinnings y Guerrero-Burgos, estaban también José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD); Dennis O'Brien, propietario de Camiral y el que recibió la mayor ovación de la mañana, Mateu Hernández, director de Turismo de Barcelona; y Miguel Noguer, presidente de la Diputació de Girona.

Lee también

La reunión que enderezó la Ryder Cup de Camiral

Luis Buxeres
Horizontal

Todos ellos, en sus respectivos turnos de palabra, hablaron del objetivo y la confianza en celebrar la “mejor Ryder Cup de la historia”. Fue precisamente Kinnings, el que tiene más experiencia de todos en Ryder Cups, el primero en mencionarlo. “Aficionados de más de cien países van a ver la Ryder cuando se celebra en Europa tradicionalmente y con Barcelona, la atracción será mayor. Muy agradecido a todas las administraciones y al sector privado por su implicación. Un acontecimiento de esta envergadura requiere de un apoyo amplio de todos los sectores y lo hemos conseguido, creemos que será la mejor Ryder Cup de la historia”, espetaba el mandamás del Circuito Europeo, despertando el aplauso de la audiencia.

Durante los intervenciones de los presentes no se entraron en detalles sobre el evento en sí, que no se celebrará hasta dentro de seis años. Una de las grandes incógnitas de la Ryder de 2031 es saber el recorrido en el que se celebrará. La organización ha aprobado un proyecto que contempla un campo que mezclaría hoyos de los dos recorridos que actualmente hay en Camiral. Ninguno de los presentes quiso confirmar si hay intención de construir un tercer campo para acoger la Ryder, un elefante que sigue en la habitación. “Aún es pronto, desvelaremos los detalles en breve”, se limitó a responder Kinnings.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...