Iris Tió mira la sincro de otra manera gracias a Andrea Fuentes: “No entendía cómo disfrutar”

Natación Artística | Mundiales de Natación

La solista española afronta los que serán sus quintos Mundiales aspirando a seis medallas y con otro enfoque de su deporte: “Ella nos respeta, nos motiva, no tienes miedo a fallar”

Horizontal

07 - 07 - 2025 / Sant Cugat del Valles / Entrevista a la nadadora de sincronizada Iris Tió - Entrenamientos del equipo y de duo / Foto: Llibert Teixido

Llibert Teixidó / Propias

Suena con fuerza el 'Babe I’m gonna leave you' de Led Zeepelin en la piscina exterior del CAR de Sant Cugat. Es julio, aprieta el calor, pero Iris Tió y Dennis González pulen detalles para su coreografía estrella, la del dúo mixto técnico, considerada por los jueces “la mejor de la historia”. Era una obsesión de la seleccionadora de natación artística, Andrea Fuentes: “Saltan chispas. Hacía años que la tenía en la cabeza”.

Se habla de una separación dolorosa en la que “pasamos por todos los estados”, dice Tió. “Me pongo en el papel, lo hago bien, me gusta la interpretación, el teatro... y a Dennis también”, añade la barcelonesa de 22 años, pero con siete en el equipo nacional. “La creamos con una dificultad baja, para que se luzcan, con muchos brazos. Somos del mismo club –el CN Kallipolis–, hablamos el mismo lenguaje, fue fácil”, recalca la seleccionadora.

Lee también

Ocho medallas y un dúo de época para la España de Andrea Fuentes: “Dicen que es histórico”

Alberto Martínez
Horizontal

Esta es una de las seis coreografías –los dos solos, las dos rutinas de equipo y el dúo técnico– que interpretará la solista en los Mundiales de Singapur, siguiendo a Gemma Mengual y Ona Carbonell.

La nadadora se estrenó en el Europeo de Glasgow de 2018, debutó en unos Mundiales en 2019 en Corea del Sur, justo en la despedida de Carbonell. “Es la sustituta natural, es la bomba, no ha habido nadie como ella”, dijo en aquel entonces Fuentes, que iniciaba su camino en Estados Unidos. Ahora, ya es medallista olímpica y mundial.

“Es la sustituta natural, es la bomba, no ha habido nadie como ella”

Andrea FuentesSeleccionadora española

Curiosamente, con la propia Fuentes ha aprendido a tomarse la sincro de otra manera. “Me encanta el ambiente del equipo. Estoy disfrutando, me costó entender que también se puede disfrutar”, introdujo: “Intentaba disfrutarlo, pero este año noto que lo estoy consiguiendo. Es un tema de metodología de entrenamiento y de que ella confía en nosotras, nos aprecia. A veces, notaba más distancia entre entrenadoras y nadadoras”, relata Tió, que venía de unas reglas más rígidas en etapas anteriores. Puso en valor lo logrado por la exseleccionadora Mayuko Fujiki, pero destaca “los retos” y el enfoque de Fuentes: “Trabaja desde la motivación y el respeto. Nos aprecia. No tienes miedo a fallar”.

En los dos últimos años, Iris Tió ha estado más centrada en las pruebas olímpicas –dúo, equipo y acrobático– y no en el solo. “Era normal, pero quiero que se centre en el solo, que haga algo bonito”, añade Fuentes.

Lee también

Dennis González e Iris Tió suman un nuevo oro para España en el dúo mixto libre

Efe
Horizontal

Por eso volverá a lucir en sus disciplinas favoritas –“dónde me expreso al cien por cien”– con música de Celine Dion (la de la inauguración de los París 2024) y de Rosalía. “Somos el equipo más innovador. Le meteremos mucha dificultad, pero le damos importancia a la parte artística. Al comienzo, le dedicamos tiempo a buscar movimientos originales, y eso no lo hacen otras selecciones”, dice.

Somos el equipo más innovador. Los movimientos son originales”

Iris TióSolista del equipo español

Tió es protagonista de otra natación artística, distinta a la de décadas atrás donde las solistas tenían más peso. Era la España de Mengual u Ona, la Rusia de Natalia Ischenko o Romashina, la Ucrania de Voloshyna o la Francia de Virginie Dedieu. Ahora han entrado los hombres, el acrobático ha ganado fuerza, las nadadoras no pueden participar en todo el programa y al solo le sigue penalizando no ser olímpico. “Estoy empezando, llevo poco, creo que con el tiempo puedo ser el ejemplo de las niñas”, reflexiona Tió, que añade que “ahora están los chicos, y quizás se habla del equipo de Andrea Fuentes, de Iris Tió y de Dennis González”. Por igual.

Esta hija de músicos, cuya casa en la zona alta de Barcelona es un mirador, tendrá como rivales a la incógnita Rusia, a China, Japón y otras selecciones que se suban a la ola del nuevo reglamento que premia la ejecución. “En París tuve que competir con problemas en una pierna y tomando voltarén. Ahora ya estoy bien y con ganas”. Y sabiendo disfrutar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...