“Hay heridas que dejan cicatrices”: muere Iván Pajuelo, que fue marchador internacional

Atletismo

El atleta, que ha muerto por causas aún desconocidas, había sido internacional en los 50 km de los Mundiales de Londres 2017 y campeón de España en el 2020

Iván Pajuelo, por delante de Álvaro Martín, en el Campeonato de España del 2020

Iván Pajuelo, por delante de Álvaro Martín, en el Campeonato de España del 2020 

Miguélez / RFEA

La comunidad del atletismo ha amanecido sorprendida y desconcertada por la muerte de Iván Pajuelo (31), campeón de España de los 50 km marcha en el 2020 e internacional en los Mundiales de Londres 2017.

Marchador extremeño, amigo del ya legendario Álvaro Martín (doble campeón mundial y doble medallista olímpico), discípulo de un abanico de entrenadores de enorme peso como José Antonio Quintana o José Antonio Carrillo, los motivos de su fallecimiento son desconocidos aún, pues los investigadores prefieren mantener la confidencialidad por el momento.

(Entre bastidores, se especula con la posibilidad de un paro cardíaco).

Sí se sabe que Pajuelo había permanecido incomunicado los últimos dos días y que el cuerpo sin vida había aparecido en su domicilio en San Fernando (Cádiz) en la noche del lunes al martes.

Espíritu controvertido, persona con un carácter especial, los últimos años de su vida han sido una incógnita para aquellos que le habían tratado en otros tiempos.

Lo ilustra el enigmático mensaje que había compartido en Instagram en los últimos días del 2024.

“A principios de la década pasada había estado interno en el CAR de Madrid. Yo le obligaba a estudiar, que se formase. Le llevé durante cuatro años. Luego le he ido perdiendo la pista”, contaba a este diario José Antonio Quintana.

En aquellos años en Madrid, Pajuelo se había entrenado junto a un abanico de talentos de la disciplina como Álvaro Martín, Ignacio Díaz, Julia Takacs o Diego García.

“Lo que pasa es que fue pasando de un entrenador a otro, estuvo conmigo y también se fue a vivir en Cieza, a trabajar con Carrillo (de la mano de Carrillo alcanzó su mayor hito, su presencia en el Mundial de Londres 2017; allí se retiró de la prueba). También se fue a Ecuador, donde le llevaba Javier Cayambe. Estuvo en manos de Bartolomé Cantillo, en San Fernando. Pero también había roto con él y ahora, a distancia desde Barcelona, le entrenaba José María Rodríguez. El caso es que, tras tantas vueltas, nadie le conocía del todo”.

En los últimos meses, Pajuelo se mantenía en activo como marchador. Pretendía disputar los 35 km de Pontevedra el 9 de marzo.

“Vivía del atletismo, pero eso, a su nivel, no da para mucho. Había tenido la beca de la Española en su día, pero los clubs pagan miserias. ¿Si potencialmente lo había dado todo? Su sueño era ser olímpico, pero su prueba natural eran los 50 km. Y como usted ya sabe, esa prueba está fuera del programa olímpico. Así que...”.

Un vistazo a las redes sociales nos muestra el efecto que ha causado la noticia.

“Una pérdida irreparable que aún no puedo creer. Gran atleta marchador de tan solo 31 años, pero, sobre todo, un ser humano excepcional. Tuve la suerte de conocerle y convivir con él durante varios años en la residencia Blume”, ha escrito Juan Carlos Higuero, mediofondista esencial en la década pasada, ya retirado.

“Desarrollé mi carrera deportiva con Iván desde muy pequeños, con nuestros primeros crosses… Todo muy triste el día de hoy. Que la tierra te sea leve, compañero”, se despedía Álvaro Martín. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...