El COI discrepa de España: lamenta “el boicot al deporte”, se blinda y no castigará a Israel

Conflicto en Oriente Medio

La presidenta, Kristy Coventry, dio una conferencia de prensa en la que repasó la actualidad: para los Juegos de Invierno de Milán, los atletas rusos y bielorrusos seguirán como neutrales

Horizontal

El Israel Premier Tech, compitiendo en la Vuelta a España con banderas palestinas en señal de protesta 

Miguel Oses / Ap-LaPresse

El boicot de manifestantes españoles en contra de la participación del Israel Premier Tech en la Vuelta ha recorrido el mundo del deporte y ha llegado, de forma directa, a la máxima instancia, el Comité Olímpico Internacional (COI). Justamente, esta era una de las semanas más importantes del año en el organismo, pues realizaban una visita a las instalaciones de Milán que acogerán los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero.

El Comité Ejecutivo del COI solamente se reúne cuatro veces al año. Y este viernes ha sido una de ellas, marcada, entre otras cosas, por el conflicto en Oriente Miedo y el clima que se está generando con Israel después de que un comité de investigación de las Naciones Unidas considere que su actuación en Gaza se puede calificar de genocidio.

El COI, líder del Movimiento Olímpico, solamente tiene jurisdicción en las federaciones internacionales y en los Comités Nacionales, por eso sancionó a los comités de Rusia y Bielorrusia, y considera que, como actor principal del deporte en favor de la “paz”, “los valores” y la “neutralidad y autonomía”, debe estar al margen del resto. Esto es lo que ha comunicado su presidenta, Kristy Coventry, en la conferencia de prensa posterior. Y en el comunicado que ha publicado el COI.

Lee también

La encrucijada del COI: lo de Rusia e Israel son “situaciones no comparables”

Alberto Martínez
Opening Ceremony: 2014 Winter Olympics: Team Israel short track speed skater and national flag bearer Vladislav Bykanov during Parade of Nations at Fisht Olympic Stadium. Sochi, Russia 2/7/2014 CREDIT: Al Tielemans (Photo by Al Tielemans /Sports Illustrated via Getty Images) (Set Number: X157604 TK2 R1 F219 )

”En un mundo sacudido por conflictos y divisiones, la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) mantiene firmemente su convicción de que el deporte debe seguir siendo un faro de esperanza, una fuerza que una al mundo entero en una competición pacífica. Esto está en el corazón mismo del Movimiento Olímpico y deriva de los Principios Fundamentales del Olimpismo”, se arrancan.

Posteriormente, cree que “el COI cree profundamente que las diferencias entre naciones deben resolverse mediante el diálogo, no la violencia” y, posteriormente, lanza un mensaje que va en contra dirección con lo que se vivió en España en la Vuelta: “El COI está preocupado por la interrupción de competiciones en todo el mundo, la restricción de acceso de atletas a países anfitriones y el boicot o cancelación de competiciones debido a tensiones políticas. Estas acciones privan a los atletas de su derecho a competir pacíficamente e impiden que el Movimiento Olímpico muestre el poder del deporte”.

Lee también

El equipo Israel, de mimados a apestados en el pelotón

Carles Ruipérez
ALALPARDO (MADRID), 14/09/2025.- Los corredores del equipo Israel Premier Tech pasan delante de la manifestación propalestina, durante la última etapa de la Vuelta a España que se disputa entre las localidades madrileñas de Alalpardo y Madrid, con un recorrido 103,6 Km, este domingo.- EFE/ Daniel González

Incluso, consideran que su independencia y su capacidad ajena a los conflictos políticos está avalada por “las Naciones Unidas”, organización que ha reafirmado repetidamente, a través de resoluciones de la Asamblea General, la autonomía del deporte y la neutralidad del COI. Estas resoluciones son más que simbólicas: son un llamado a proteger el espacio sagrado del deporte frente a las divisiones del mundo”.

Crearemos un grupo de trabajo para proteger los valores del olimpismo”

Es más, el COI señala que “como parte de su proceso de “Preparar el Futuro”, la Junta Ejecutiva decidió hoy establecer un Grupo de Trabajo sobre la Protección de los Principios Fundamentales del Olimpismo. El objetivo es garantizar que el COI, los Juegos Olímpicos y el deporte sigan siendo políticamente neutrales y puedan mantener su misión de unir al mundo en una competición pacífica. Los atletas tienen una oportunidad increíble de mostrar los valores olímpicos y desempeñar el papel de embajadores de la paz en consonancia con los Principios Fundamentales del Olimpismo”.

El COI ha hecho otros pronunciamientos, como que los atletas de Rusia y Bielorrusia seguirán compitiendo como neutrales en Milán. “Nada ha cambiado”, añadió. En su caso fueron sancionados porque ambos países modificaron el mapa de Ucrania, al reconocer como suyo (en caso de Rusia) y apoyar esta tesis (Bierlorrusia).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...