El Ayuntamiento permite al Real Madrid recalificar terrenos de Valdebebas para un parque tecnológico

Real Madrid

La oposición a Martínez-Almeida califica la operación de nuevo 'pelotazo' de Florentino Pérez

El presidente de ACS, Florentino Pérez, durante la junta general ordinaria de accionistas 2024, en la Feria de Madrid Ifema, a 10 de mayo de 2024, en Madrid (España). El presidente de ACS ha incidido en el nuevo plan estratégico, lanzado recientemente para el periodo 2024 a 2026, en el que espera alcanzar unos ingresos de entre 43.000 y 48.000 millones de euros, un beneficio neto recurrente de 1.000 millones de euros y una generación de caja acumulada en esos tres años de 3.300 millones de euros.

Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid 

Gustavo Valiente - Europa Press / Europa Press

El Ayuntamiento de Madrid que preside José Luis Martínez-Almeida (PP) va a cambiar el uso de unos terrenos del equipo blanco en Valdebebas, que pasarán de ser deportivos a suelos de uso terciario para que el Real Madrid erija el llamado Madrid Innovation District, un proyecto presentado por Florentino Pérez la semana pasada que pretende convertir dichos terrenos en un parque empresarial para compañías del sector tecnológico.

El Madrid Innovation District fue presentado a bombo y platillo en la sala de juntas del equipo blanco por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Los tres destacaron que este nuevo espacio urbano ejercerá de imán para la implantación de sedes de las grandes compañías mundiales de innovación y desarrollo, así como de empresas que trabajen la Inteligencia Artificial.

Los números

25.000 puestos de trabajo y una inversión de 8.500 millones de euros

Durante la presentación, Ayuso definió el proyecto como “un reto interesante” que generará 25.000 puestos de trabajo y atraerá 8.500 millones de euros en inversión extranjera. Sin embargo, el proyecto no está exento de críticas. “Es un pelotazo en toda regla. La parcela es de uso dotacional deportivo privado y todo lo que se haga en ella tiene que estar vinculado a ese uso deportivo”, afirmó Rita Maestre, portavoz municipal de Más Madrid.

Algo más comedido se ha mostrado Antonio Giraldo, concejal y portavoz del grupo municipal del PSOE en Urbanismo: “Desde el PSOE no tenemos nada en contra de este tipo de centros de innovación, todo lo contrario, pero ya es casualidad que justo uno de los cambios que se introdujeron en las leyes ómnibus de la Comunidad de Madrid fuera dirigido específicamente a facilitar este tipo de hubs. Da la sensación de que se dan facilidades a los grandes propietarios a gusto del consumidor”.

Y prosiguió: “En este caso, es el mismo propietario [por Acciona junto a ACS, empresa presidida por Pérez] que casualmente ha ganado el concurso de la ciudad de la Justicia que, casualmente, está en la acera de enfrente. Cuando conozcamos el proyecto podremos valorarlo, pero de momento solo hemos visto dos cifras y unos renders. Nada sobre cómo se hará realidad a nivel técnico”, sentenció.

Valdebebas

El Real Madrid se instaló en Valdebebas en el 2005

El Real Madrid se instaló en Valdebebas precisamente tras otra recalificación de su antigua ciudad deportiva en el norte del Paseo de la Castellana, unos suelos que el Madrid -bajo la presidencia de Pérez- vendió en 2001 como terciarios y donde se levantaron las conocidas como Cuatro Torres (ahora hay ya una quinta). 

Las nuevas instalaciones del club blanco en el extrarradio noreste de la ciudad se inauguraron el 30 de septiembre del 2005. La entidad cuenta allí con una parcela de 1,2 millones de metros cuadrados, donde el equipamiento deportivo (entre ellos el estadio Alfredo Di Stéfano) ocupa alrededor de 400.000 m2. 

Es en el restante suelo en desuso, actualmente con la calificación de dotacional deportivo, donde el Real Madrid propone este desarrollo urbanístico. Desde el Ayuntamiento no se aclara si se recalificarán a través de la modificación del PGOUM todo ese suelo o solo una parte de las 85 hectáreas vacías.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...