El juez único de competición, al que el Real Madrid había solicitado el aplazamiento de su primera jornada de Liga ante el Osasuna, denegó la petición del club blanco, que arrancará así el campeonato liguero en el Bernabéu el martes 19 de agosto.
El Madrid empezará la pretemporada este lunes y contará con 15 días de preparación para afrontar ese debut. Un tiempo que la entidad blanca estima insuficiente tras haber disputado las semifinales del Mundial de Clubs ante el PSG el pasado 9 de julio en Estados Unidos. Antes de arrancar la Liga, los merengues jugarán un partido amistoso el 12 de agosto en Austria ante el WSG Tirol.
El debate viene de lejos. La Asociación de Jugadores (AFE), se reunió en los meses previos al inicio del torneo mundialista con Dani Carvajal y Koke, capitanes del Real Madrid y del Atlético de Madrid, para abordar el posible descanso con el que contarían los jugadores de sendos clubs tras la disputa de la competición. La AFE contemplaba que el tiempo mínimo de preparación para la pretemporada era de cuatro semanas. El pasado 16 de mayo la AFE mandó una carta a LaLiga para que quedase reflejada su postura y en la que también se daba por bueno que la Liga empezase el fin de semana del 17 de agosto, siempre y cuando se contemplase retrasar el debut del Real Madrid y del Atlético de Madrid si estos alcanzaban las fases finales del Mundial de Clubs. Según fuentes de la AFE, LaLiga envió la propuesta del calendario a la RFEF sin la firma de la Asociación de Jugadores Españoles.
Lo cierto es que no existe ninguna normativa deportiva que recoja los 21 días de pretemporada que solicitaba el Real Madrid. Sin embargo, el convenio sí que recoge los 21 días consecutivos de vacaciones, pero fuentes de la AFE denuncian que para cumplir los 21 días mínimos de vacaciones se ha tenido que recortar el tiempo que el Real Madrid tendrá para preparar la temporada.
Comunicado de LaLiga
LaLiga ha lanzado este viernes un comunicado en el que niega haber alcanzado un acuerdo previo para el aplazamiento de la primera jornada en caso de que el Real Madrid o el Atlético de Madrid accedieran a la fase final del Mundial de Clubs.
”LaLiga desmiente por tanto las acusaciones de David Aganzo (presidente de la AFE), en tanto que no se ha incumplido ningún acuerdo formal con AFE y se han seguido los procedimientos y competencias establecidos para la configuración del calendario de competición”, reza el organismo presidido por Javier Tebas en la nota informativa publicada.
Antes de acudir al juez único de competición, con competencias para modificar el inicio de Liga del Real Madrid, la entidad madridista solicitó a LaLiga, mediante una carta firmada por Emilio Butragueño, el aplazamiento del partido ante Osasuna –CA Osasuna, la AFE y la RFEF estaban en copia en la carta que envió el Madrid–. LaLiga rechazó la petición y respondió que no era el órgano competente para tomar esa decisión.
Antes de dictaminar sentencia, el juez único de competición mandó una providencia a todas las partes para que presentaran un escrito si lo consideraban. La AFE envió una carta en la que manifestaban que para cumplir el convenio se desprotegía la salud de los jugadores y que, habiendo fechas libres en el calendario, no habían motivos para no aplazar el encuentro. Por otro lado, en el escrito que el Real Madrid envió al juez único de competición se reflejaba que los blancos ya habían hablado con Osasuna sobre la posibilidad de aplazar el partido y que el club navarro estaba por la labor de que así fuera. Al final, el juez ha desestimado la petición y el Madrid jugará su primer partido de Liga el 19 de agosto, 41 días después de caer goleado ante el PSG en Nueva Jersey.

