El español Carlos Alcaraz ha acabado el año por segunda vez en su carrera como número uno del tenis mundial, puesto asegurado tras ganar tres partidos en las Finales ATP de Turín (Italia), en las que perdió la final ante su gran rival, Jannik Sinner.
Tras su triunfo, el italiano felicitó a Alcaraz por el número 1: “Es una gran temporada la tuya y la de tu equipo, Carlos. Te mereces el número 1. Si no soy yo, estoy contento de que seas tú”, dijo en la ceremonia de premiación.
Si no soy yo, estoy contento de que seas tú el número 1
“Con Carlos hay que jugar al máximo: he sacado bien en algunos momentos. Es uno de los que mejor responde en el circuito. Ha sido un partido muy duro. Significa mucho terminar así la temporada”, reconoció .
Alcaraz encabeza la lista con 12.050 puntos, mientras que Sinner, que sumó 500 más que el español en el torneo de maestros, es segundo con 11.500, y, a mucha distancia, completa el podio el alemán Alexander Zverev, con 5.160.
El serbio Novak Djokovic es cuarto a sus 38 años con 4.830 puntos y el canadiense Felix Auger-Aliassime alcanza su mejor clasificación, quinto puesto, con 4.245. El estadounidense Taylor Fritz (4.135) y el australiano Alex de Miñaur (4.135) se mantienen sexto y séptimo.
El italiano Lorenzo Musetti mejoró una plaza y es octavo con 4.040, justo por delante del estadounidense Ben Shelton, que perdió cuatro puestos, hasta el noveno, justo por delante del británico Jack Draper, que cierra el 'top 10' con 2.990.
El español Alejandro Davidovich finaliza el curso decimocuarto con 2.635, el argentino Francisco Cerúndolo vigésimo primero con 2.085 y el brasileño Joao Fonseca vigésimo cuarto con 1.635.
Próxima parada: la Copa Davis
La Final a 8 de la Copa Davis comienza en Bolonia este martes con el primer enfrentamiento de cuartos de final entre Francia y Bélgica. Alcaraz, si su isquio derecho se lo permite, pues acabó con molestias la final perdida de la Copa de Maestros ante Sinnner, jugará un torneo que falta en su vitrina.
“Si soy sincero, creo que la Copa Davis es uno de esos torneos que no estás acostumbrado a sentir y jugar porque compites para tu país, estás jugando con tus compañeros de equipo. Es totalmente diferente. Creo que es una de las cosas más privilegiadas que puedes hacer en nuestro deporte, representar a tu país”, expresó en rueda de prensa el murciano, durante la Copa de Maestros.

