El fondo australiano IFM ha dado el paso en Naturgy. La firma liderada en España por Jaime Siles ha solicitado por carta un segundo asiento en el consejo de administración de la multinacional gasista, según ha avanzado El Confidencial y ha confirmado La Vanguardia con fuentes del mercado. Con este movimiento, el fondo se posiciona ante la eventual reestructuración del accionariado en la que está trabajando Criteria Caixa, el accionista de referencia (26,7%).
Para el holding inversor de la Caixa, IFM es un socio incómodo. El fondo australiano entró el accionariado en 2021 mediante una oferta pública de adquisición (opa) que no alcanzó su objetivo, pero le permitió alcanzar una participación del 11%. Desde entonces, se ha ido reforzando mediante pequeñas compras hasta superar el 16% necesario para solicitar el segundo asiento en el máximo órgano de gobernanza. IFM asegura que su vocación es ser un socio de largo plazo en la compañía.
Por contra, este incremento ha reducido el free float de la compañía, las acciones que se comercian libremente en bolsa, aún más. La reducción del capital flotante provocó a principios el año pasado la exclusión de la compañía de los índices MSCI, utilizados habitualmente por los grandes fondos institucionales. Esta situación generó una caída de la valoración bursátil.
Criteria Caixa, liderada por Ángel Simón, intentó reestructurar el accionariado de la compañía a mitad del año pasado. El brazo inversor de la Caixa se alió con Taqa, compañía de los Emiratos Árabes, para lanzar una opa. La operación pretendía aprovechar la posición de salida de los dos otros grandes accionistas de Naturgy, CVC (20,7%) y BlackRock (20,6%). Finalmente, no se consumó la alianza y la opa descarriló. Desde entonces, Criteria trata de buscar una solución para el accionariado de Naturgy.
El holding ha mostrado su compromiso con Naturgy como inversor de largo plazo. Tras romper las negociaciones, aseguró que explorará alternativas que permitan asegurar el proyecto industrial de Naturgy. Criteria Caixa quiere mantenerse como socio de referencia, mantener la empresa cotizada en España, asegurar un plan industrial coherente con la transición energética, y mantener la seguridad de suministro energético a España”.