Asabys Partners ha coliderado una ronda de financiación de serie A de 50 millones de dólares (47,6 millones de euros al cambio actual) en la empresa valenciana Quibim, especializada en diagnóstico por la imagen mediante Inteligencia Artificial (IA). La operación permitirá a la compañía acelerar el desarrollo de su tecnología y su crecimiento en Estados Unidos.
La gestora catalana ha realizado la operación a través de su fondo Sabadell Asabys II, con un volumen de 180 millones de euros, junto al nuevo vehículo de Buenavista Equity Partners en asociación con Columbus Venture Partners. La operación también incluye nuevos inversores –UI Investissements y GoHub Ventures– y varios socios ya presentes en el accionariado. Entre los inversores individuales, destaca Tony Fadell, director de Build Collective, fundador de Nest e inventor del iPod y el doctor Jonathan Milner, fundador de Abcam.
La gestora catalana coinvierte con Buenavista Equity Partners en asociación con Columbus Venture Partners
Quibim desarrolla modelos de diagnóstico de IA a partir de imágenes médicas como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones. “Se trata de una tecnología que ayuda al médico en el diagnóstico de las enfermedades”, explica el doctor Ángel Alberich-Bayarri, consejero delegado y cofundador de la empresa.
Su tecnología presenta de momento cuatro aplicaciones: detección del cáncer de próstata, detección precoz de la atrofia cerebral y las lesiones asociadas a enfermedades neurológicas en etapas tempranas, diagnóstico de enfermedades hepáticas y una plataforma para gestionar datos ómicos de pacientes, como los genéticos o la fenómica, en ensayos clínicos y estudios de datos del mundo real.
En la actualidad, el software de Quibim ya está operativo en 170 hospitales del mundo, incluyendo instituciones de prestigio como el Mass General Brigham y Stanford. “Recientemente, hemos alcanzado un acuerdo con Philips para integrar sus modelos de IA en sus escáneres de resonancias magnéticas”, añade Alberich-Bayarri. Además, Quibim tiene alianzas con gigantes de la industria farmacéutica como Merck y Novartis.
Con la financiación, Quibim seguirá desarrollando sus modelos de software y consolida su presencia en EE.UU. con la creación de un equipo comercial. “Quibim es una compañía que ya se encuentra en fase de mercado y que tiene perspectivas de fuerte crecimiento”, señala el socio de Asabys, Guillem Masferrer.