Las acciones del Santander han reaccionado este miércoles a la presentación de resultados con una subida en bolsa por momentos superior al 8%. La revalorización es ya del 44% en cinco años. Hay directivos históricos del banco que no recuerdan una progresión así tras anunciar las cuentas anuales. He aquí algunas de las claves:
Las recompras de acciones. Cuando se le ha preguntado a la presidenta del banco, Ana Botín, en la rueda de prensa por la causa de la subida, no ha dudado: “los 10.000 millones de euros de recompras de acciones”. El banco adquirirá acciones propias sin límite de precio por este importe durante dos años. Eso eleva el valor de los títulos en circulación y supone de forma indirecta una mejora en la retribución a los accionistas.
3.000 millones más de lo previsto. Los directivos del banco explican que este importe supera en 3.000 millones lo previsto por el mercado. El banco ha sorprendido al presentar una ratio de solvencia medida en Cet1 del 12,8% y al presentar una hoja de ruta para el 2025 en la que será capaz de mantener una ratio de cerca del 13% sin dejar de distribuir fuertes dividendos.
Rentabilidad pese a las bajadas de tipos. Otro de los mensajes que han sorprendido al mercado ha sido la previsión de situar la rentabilidad para este año por encima del 17%. Las bajadas de tipos de interés no impedirán que en el 2025 los ingresos se sitúen por encima de los 62.000 millones, lo que no obligará a grandes ajustes de costes. La rentabilidad es superior incluso al 16,3% del 2024.
“Hay que mirar por el retrovisor”. Ha sido otra frase de Botín para explicar lo que hay detrás de la subida. Asegura que el banco ha logrado poner a pleno rendimiento un modelo de funcionamiento a escala global con productos más eficientes, plataformas tecnológicas propias y soluciones globales. Surten efecto las medidas del consejero delegado, Héctor Grisi, asegura. “Esto es un maratón, no un sprint, y nosotros hemos construido la mejor plataforma abierta de servicios financieros”.
173 millones de clientes. Son ocho millones más que el año pasado. En la nueva batalla bancaria, las inversiones tecnológicas son elevadas y es necesario ganar escala para diluir el coste unitario por cliente. Ahora cobra una relevancia especial captar consumidores y el Santander ha dado un buen dato al resto.
Otro récord de beneficio. Esto ya se daba por descontado, pero ha animado el buen desempeño bursátil. El banco ha logrado por tercer al consecutivo alcanzar un récord de ganancias, con 12.574 millones de euros. Es un 14% más que en el ejercicio anterior. En España, las ganancias han sido de 3.762 millones de euros, un 58% más. Cumple lo previsto.
Y los rumores de operaciones. El mercado europeo se encuentra en plena consolidación, con fusiones y concentraciones en marcha en España, Italia y Alemania. Santander no cierra del todo la puerta a estos movimientos, y eso genera expectación en el mercado.