La empresa automovilística alemana Continental suprimirá 3.000 empleos en el área de I+D de su negocio de automoción para “mantenerse competitivo”, según ha anunciado este martes. Impactará sobre el 10% de la plantilla del área y llega poco antes de escindir este negocio, con la previsión de que se complete la reducción en el 2026.
En su área de automoción, la empresa fabrica productos que incluyen frenos y sistemas de conducción automatizada. Representa aproximadamente la mitad de los ingresos del grupo.
El recorte se une a otros realizados por empresas y firmas proveedoras del motor, en un periodo de ajuste mientras se despliegan los planes para la movilidad eléctrica, que no despega y reduce la demanda. La empresa habla de “un entorno de mercado dinámico y desafiante a medida que la industria experimenta una importante transformación hacia las tecnologías del futuro”, explica en un comunicado.
El recorte se une a otras medidas similares previas
De hecho, la medida se suma al plan de recortar 7.150 puestos de trabajo anunciado el año pasado (el 3% de la plantilla mundial del grupo), así como al anuncio el mes pasado del cierre de cinco fábricas alemanas, lo que amenaza 580 puestos de trabajo.
El recorte supondrá despidos a nivel global, si bien se especifica que “menos de la mitad serán en Alemania”. La empresa confía en que en su mayoría las cifras se consigan con jubilaciones anticipadas o renuncias, sin reemplazar trabajadores que salgan y en cualquier caso contratando de forma interna.
Pese al ajuste en el segmento, “ofrecer tecnología de vanguardia es fundamental para nuestro negocio. Seguiremos invirtiendo sustancialmente en investigación y desarrollo de nuevos productos y sistemas”, afirma la empresa.

