Laura Gómez es una joven colombiana que vino a España hace 6 años a estudiar y actualmente reside en Sevilla. Gracias a su experiencia, comparte a través de sus redes sociales consejos para todos aquellos que quieren emigrar, especialmente para la gente de Latinoamérica.
Actualmente, se dedica a asesorar a los extranjeros para conseguirles becas en el caso de que quieran estudiar en España, además de ayudar y dar consejos sobre cómo obtener una visa de trabajo. En uno de sus últimos videos, compartió con sus seguidores sus gastos completos con el objetivo de que la gente pueda saber más o menos lo que cuesta vivir en una ciudad como Sevilla.
Sevilla
Coste de Vida
Según los videos de la influencer, “España no es solo Madrid y Barcelona”, afirma. Para la estudiante, Valencia, Sevilla, Málaga y Toledo son ciudades asequibles en comparación con el costo y la calidad de vida. Aunque confiesa que su ciudad favorita es Sevilla. “La calidad de vida y la educación son buenísimos”, afirma. Por ello, lleva ya seis años viviendo allí y destaca que en su segundo mes consiguió trabajo.
“Vivir en España puede ser todo un reto. Por eso es importante elegir ciudades de acuerdo con nuestras posibilidades
En cuanto a sus gastos, ella comparte piso con otra persona, por lo que paga 375 euros con gastos incluidos. Para la comida, gasta aproximadamente 150 euros al mes. Paga 6 euros por 60 GB de datos móviles, con llamadas ilimitadas. En cuanto al ocio, destina 39 euros al gimnasio y 120 a comidas en restaurantes. El transporte le cuesta 9,5 euros al mes con viajes ilimitados gracias a la tarjeta de estudiante.

Plaza de España, Sevilla.
En total, sus gastos mensuales suman 699,5 euros al mes. Por eso, afirma que “vivir en España puede ser todo un reto. Por eso es importante elegir ciudades de acuerdo con nuestras posibilidades”. “¿Cuántas ciudades conoces que se viva tan bien como en Sevilla?”, añade.
La estudiante comparte su experiencia en todos los aspectos de la vida en la capital andaluza. Asegura que en Sevilla puedes encontrar pisos enteros a partir de 600 euros en pleno centro de Sevilla. Y en cuanto a comida, el costo es de unos 120 euros mensuales por persona. “El costo de vida en España es relativo, todo depende de la ciudad donde vivas y el nivel de gastos que lleves a diario”, añade.
Estudios
Visa de estudiante
Laura cursó el doctorado de Ciencias del Trabajo en la Universidad de Sevilla durante el año académico 2023-2024. Explica que la matrícula, con un total de 60 créditos, costó 820 euros. Pudo hacerlo gracias al trámite de estancia por estudios, una visa que le permitió estudiar y trabajar en España.
Para conseguir esta visa, el requisito principal es demostrar una solvencia económica suficiente equivalente a los meses de estancia. En el caso de Laura, como su máster duraba un año, necesitaba demostrar que poseía 7.200 euros en su cuenta bancaria. Hay diferentes maneras de hacerlo: con dinero propio, un préstamo, una beca, o un aval de un familiar.

Estudiantes.
Otros requisitos a tener en cuenta son rellenar la solicitud del visado nacional, tener el pasaporte en vigor, contratar un seguro médico privado, presentar la carta de admisión correspondiente y entregar el certificado de antecedentes penales. Y si la estancia es mayor a seis meses, también se debe de incluir un certificado médico.
Emigrar
La realidad del inmigrante
Miles de personas emigran de sus países, ya sea para buscar un mejor futuro como para probar la experiencia de vivir en el extranjero. Y aunque, parezca una idea tentadora, la realidad es que no todo lo que reluce es oro, ya que deben enfrentar situaciones y desafíos, como el idioma, los trámites, la soledad, entre otros.
“Sé que no soy la única que cuando pensaba en atravesar 'el charco' y vivir en Europa, sentía entre esa emoción y miedo. Aunque parezca sencillo, estoy dejando atrás a mi familia, mis amigos, mi perro, mi gato y mi realidad”, confiesa. Y es que no es nada fácil, ya que implica sacrificar unas cosas por otras, y en el caso de Laura, lo que más ha tenido que sacrificar es no poder estar cerca de su familia.
Aunque parezca sencillo, estoy dejando atrás a mi familia, mis amigos, mi perro, mi gato y mi realidad"
“Lo vas a disfrutar y vivirás momentos increíbles y otros traumáticos. Va a llegar la Navidad y verás a tu familia allí celebrándolo unida, mientras tú estás aquí solo, añade. “Pero cuando miras hacia atrás y ves todo lo que has construido, esa satisfacción no te la quita nadie. Así que cumplir este sueño, es solo para valientes”, concluye.