Dave Ramsey, experto en finanzas, comparte su mejor método de ahorro: “Si no le dices a tu dinero dónde ir, ¡te vas a preguntar dónde fue!”

Ahorro

Dave Ramsey es escritor y experto en asesoramiento en finanzas personales. A través de sus experiencias personales, creó el sistema de sobres como un método de ahorro

.

Dave Ramsey, escritor y experto en asesoramiento en finanzas personales. 

Uno de los problemas más frecuentes que comparte la mayoría de la población es la dificultad para ahorrar, ya que es una habilidad que muchas personas aprenden con el tiempo, y es una preocupación común. Muchos se encuentran ante el dilema constante entre ahorrar lo máximo posible como inversión a futuro, ya sea para la entrada de una vivienda, un coche, el pago de estudios, entre otros. Sin embargo, uno de los peores enemigos del ahorro es la falta de control financiero: "Si no le dices a tu dinero dónde ir, ¡te vas a preguntar dónde  fue!, comentó en una de sus publicaciones de Facebook. 

Por eso, Dave Ramsey, escritor y experto en asesoramiento en finanzas personales, creó el sistema de sobres como un método de control financiero y de ahorro, inspirado en su propia experiencia tras haber enfrentado la quiebra durante su juventud. Con el tiempo, logró recuperarse financieramente y, a partir de esa experiencia, desarrolló el método de ahorro por sobres, en el que ayudó a miles de personas a gestionar sus finanzas de manera eficaz, incluso a jubilados con pocos ahorros.

Crear categorías

El primer paso es definiti categorías para cada uno de tus gastos mensuales. Para realizarlo, lo recomendable es hacer una lista de gastos personales. Algunos gastos fijos comunes son el alquiler, el transporte, la comida, el internet, internet y el ocio. La idea de este método no se basa únicamente en ahorrar, sino en que quien lo aplique pueda disfrutar de su ocio de una manera más consciente y responsable, en balance con sus ingresos y gastos.

Cálculo de finanzas.

Cálculo de finanzas.

Getty Images

Crear un presupuesto

El siguiente paso es elaborar un presupuesto destinado a cada una de las categorías definidas en el primer paso, siguiendo el sistema de sobres de dinero en efectivo que propone Ramsey. Para realizar el presupuesto más ajustado posible, se recomienda revisar las facturas y gastos de los meses anteriores.

Crear un presupuesto ayuda a que la persona tome consciencia de sus gastos para que, de esta forma, pueda llevar un mejor control financiero. Por ejemplo, si vas al supermercado y no tienes un presupuesto definido, lo más probable es que acabes comprando productos que no necesitas realmente, pero si te fijas un límite, tu consumo será más sano y responsable.

Cálculo financiero.

Cálculo financiero.

MARIA PAVLOVA

Rellenar los sobres

Una vez recibas tus ingresos, deberás distribuir el dinero definido en cada uno de los sobres. La clave de este método radica en que el ahorro se hace en físico, para quien lo aplique sea más consciente de sus gastos. En cada sobre destinaremos el dinero que estamos dispuestos a gastar en cada categoría.

Ramsey explica que, si tus ingresos son semanales, el sistema debe ajustarse para cubrir los gastos mensuales de forma ordenada. En el caso de que los ingresos sean quincenales, se colocaría en los sobres la cantidad correspondiente a la mitad del presupuesto mensual. Sin embargo, con la digitalización, hay muchos gastos que las compañías cobran directamente de la cuenta bancaria. Por eso, muchas personas usan el método de los sobres para esos gastos diarios que pueden pagarse en efectivo.

Disciplina

Aunque todos los pasos son importantes, el éxito del método depende en gran medida de la disciplina y la constancia. Este método ayuda a conseguir pequeños logros diarios que, a largo plazo, permiten a la persona lograr una mayor libertad económica.

Este enfoque te ayudará a convertirte en una persona más consciente de tus finanzas personales, más responsable, con mayor libertad financiera y un capital de ahorro. Sin embargo, aunque esta sea la forma más tradicional, también se puede adaptar a otras herramientas, como aplicaciones o listas como alternativa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...