José Elías, empresario multimillonario: “Las mujeres son muy autoexigentes y los tíos no lo somos tanto”
‘Búscate la vida’
El inversor y empresario analizó en un pódcast los desafíos de la conciliación familiar y el papel de las mujeres en el ámbito laboral
El último proyecto del empresario José Elías: “Va a ser muy relevante en Barcelona”
José Elías en el pódcast 'Búscate la vida', donde reflexionó sobre la autoexigencia y los roles en pareja
El empresario multimillonario José Elías, conocido por su papel como inversor en compañías como Audax Renovables y por su presencia en la lista Forbes, ha generado un intenso debate tras sus declaraciones en el pódcast Búscate la vida, donde abordó la autoexigencia de las mujere s en comparación con los hombres y la dificultad de conciliar la vida familiar y profesional.
Conciliación
José Elías sostiene que las mujeres se imponen más presión que los hombres en el ámbito laboral y familiar
Durante la conversación con el emprendedor Eric Ponce, Elías afirmó que las mujeres tienden a imponerse una presión mucho mayor que los hombres en su día a día, algo que, según él, termina pasándoles factura. “Las mujeres son muy autoexigentes con ellas mismas. Los tíos no lo somos tanto”, aseguró el empresario, señalando que, además de sus carreras profesionales, muchas mujeres buscan ser madres ejemplares, estar en forma y llevar las riendas del hogar sin delegar tareas.
Elías comparó la rutina diaria de hombres y mujeres para ilustrar su punto: “Una mujer necesita levantarse una hora antes que tú. Tú te caes de la cama, si encuentras gayumbo bien y si no, te pones el de ayer y no te pasa nada”. En su opinión, esta autoimposición de exigencias hace que muchas terminen sintiendo que no llegan a todo.
El inversor también abordó la importancia de definir los roles dentro de una pareja y de tomar decisiones realistas sobre la vida profesional y familiar. En este sentido, destacó que “si decides tener un puesto de alta dirección, te ganas mejor la vida que si estás en casa lavando platos”. Para él, la clave está en “hacer números” y valorar si es viable contar con ayuda en casa para aliviar la carga doméstica.
Las mujeres necesitan ser buenas madres, buenas trabajadoras, ir al gimnasio, estar perfectas todos los días"
Pese a su visión pragmática, Elías dejó claro que respeta a quienes optan por priorizar la crianza de los hijos sobre su carrera, siempre que sea una decisión consensuada dentro de la pareja. “Hay que definir el rol de cada uno y escribir las reglas claras. Si alguien decide no tener una vida profesional de altos niveles, también es respetable”.
Por su parte, Eric Ponce, su interlocutor en el pódcast, mostró su desacuerdo con la idea de que el rol de cada persona deba estar condicionado por la situación económica o por una imposición social. “Yo no creo que nadie pueda imponer a otro el rol que tiene que hacer”, apuntó.
El debate generado no tardó en reflejarse en los comentarios del pódcast, donde varios oyentes destacaron las dificultades de la conciliación y la autoexigencia en el ámbito laboral. “Conciliar es complicado sin ayuda, pero más aún si te encajas en un trabajo normalito que no te aporta nada”, reflexionó una usuaria, mientras que otra apuntó que estos temas suelen quedar fuera del sistema educativo y pidió una forma de comunicación más accesible para quienes buscan mejorar su situación.