Sam Altman, CEO de OpenAI: “Aún recuerdo cuando Elon Musk dijo que OpenAI tenía un 0% de probabilidad de éxito, que éramos unos idiotas y que retiraba la financiación para hacer lo suyo por su cuenta”

CEO

El CEO de OpenAI ha vuelto a hablar sobre su complicada relación con Elon Musk en una nueva entrevista en The Free Press

Los dos empresarios han pasado de ser socios a librar una de las batallas tecnológicas más importantes de la historia

Los dos empresarios han pasado de ser socios a librar una de las batallas tecnológicas más importantes de la historia

En 2015, Elon Musk y Sam Altman fundaron juntos la famosísima OpenAI con el objetivo de desarrollar una inteligencia artificial avanzada para el bien de la humanidad que no tuviera ningún tipo de intereses comerciales. Tras varios años trabajando juntos en los que lograron que la empresa se convirtiera en todo un referente en el sector, en 2019 OpenAI creó una estructura híbrida, es decir, una pequeña empresa con fines de lucro limitada dentro de la organización que no lo era.

Aunque este cambio permitió que OpenAI recibiera inversiones potentes de grandes empresas como Microsoft, Elon Musk se opuso públicamente a la medida y se alejó del proyecto. Desde ese momento, empezó una guerra entre ambos que tuvo su punto más álgido el año pasado, cuando Musk demandó a OpenAI y Altman, acusándolos de “poner el lucro por encima del bien público, romper el acuerdo original sin fines de lucro y convertir OpenAI en una herramienta para Microsoft”.

Durante este tiempo, Altman ha evitado entrar en un enfrentamiento directo con Musk, pero tampoco se ha quedado callado. En apenas unos años, ambos han pasado de ser amigos y socios a librar una de las batallas tecnológicas más importantes de la historia. Tanto es así que en julio de 2023 Musk lanzó su propia empresa de IA, llamada xAI, por lo que ahora compite directamente con OpenAI y su ex socio.

“Aún recuerdo cuando Elon dijo que OpenAI tenía un 0% de probabilidad de éxito, que éramos unos idiotas, y que retiraba la financiación para hacer lo suyo por su cuenta”

Sam Altman

Ahora, en una entrevista en The Free Press, Altman ha vuelto a hablar sobre su conflicto con Elon Musk, tildando al empresario millonario de bully: “Elon definitivamente hizo mucho para ayudar a OpenAI en los primeros días, y a pesar de todo lo que está sucediendo, estoy muy agradecido, y creo que es un emprendedor legendario. También es un bully, y alguien a quien claramente le gusta meterse en peleas. Ahora mismo es contra mí, pero antes fueron Bezos, Gates, Zuckerberg y muchas otras personas”.

El CEO de OpenAI ha vuelto a cargar contra Musk en una nueva entrevista

El CEO de OpenAI ha vuelto a cargar contra Musk en una nueva entrevista

YouTube

Desde que empezó la lucha entre ambos, Altman siempre ha querido dejar claro que Musk fue el primero que quiso convertir OpenAI en una empresa con fines de lucro, aunque ahora los demande, según él, porque ya no puede controlarla: “Hizo muchas propuestas que incluían, por ejemplo, que OpenAI formara parte de Tesla, o simplemente crear una nueva empresa con fines de lucro que él controlaría”, sostiene.

Por ello, el CEO de OpenAI asegura que no entiende la hipocresía de Musk a la hora de demandarles por algo que él mismo quería desde el principio. Aún y así, ya no le sorprende y explica que su objetivo es seguir trabajando para lograr que la empresa continúe siendo un referente a nivel mundial: “He perdido la cuenta de cuántas veces Elon nos ha demandado. Creo que son como cuatro. Luego retira la demanda, la cambia, presenta una medida cautelar preliminar… Cuando tenemos que responder legalmente, lo hacemos, pero nuestra tarea no es pelear en Twitter, es construir AGI para el beneficio de la humanidad”, afirma Altman. 

“Elon debería competir en el mercado, no en los tribunales”

Sam Altman

Sobre su relación personal con Musk, Altman asegura que le da pena la situación, pues en su momento sí que llegó a considerar a Elon un amigo, aunque este último se desvincule completamente de eso: “Me siento mal, por supuesto. Estaba hablando con alguien a quien consideraba cercano, y me dijo: ‘Elon no tiene amigos.’ Fue un momento triste para mí, porque yo sí lo consideraba un amigo”, explica.

La guerra entre ambos va más allá de los tribunales

La guerra entre ambos va más allá de los tribunales

Michael Kovac

Aún y así, Altman asegura que no lo toma como algo personal, pues ya ve cómo han sido las actitudes de Musk en los últimos años, no solo contra él: “Si los ataques fueran solo hacia mí, creo que serían mucho más dolorosos, pero uno ve cómo actúa Elon en Twitter, y puede tomar cierta distancia y decir: ‘esto es sobre Elon, no sobre mí’. Aunque duele igualmente, he tenido tiempo para acostumbrarme”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...